Ir al contenido principal

Reunión por el Derecho a la Alimentación

Continuando con los encuentros de la Mesa por el Derecho a la Alimentación (iniciada el 1° de octubre), el miércoles 5 de noviembre se realiza el 2do encuentro de la Mesa de Trabajo por el Derecho a la Alimentación en la Legislatura de la Ciudad (Perú 160), en el Salón Presidente Perón.

La Mesa de Trabajo se enmarca en un debate colectivo coordinado por la Comisión Especial de Políticas Públicas para la Ciudadanía Plena de la Legislatura de la Ciudad. El objetivo de esta mesa es la posibilidad de realizar un seguimiento, control y evaluación de las políticas públicas nutricionales y alimentarias de la Ciudad de Buenos Aires. 

Para ello estamos convocando a organizaciones sociales, políticas, centros culturales, comedores escolares y comunitarios que enriquecen esta propuesta con la mirada propia de los actores involucrados en la temática. En la reunión del día Miércoles 5 estaremos presentando el resumen de la 1er reunión de la Mesa de Trabajo que tuvo lugar el día 1° de Octubre en la Legislatura porteña asi también las acciones concretas para enfrentar el hambre en Buenos Aires



Comentarios

Agustina dijo…
Liliana:
Mi nombre es Agustina Haimovich y estoy interesada en colaborar en cualquier acción concreta que pueda hacerse para enfrentar el hambre. Peertenezco a una ONG llamada ClubMacro que nuclea a estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA con el objetivo de favorecer a la formación universitaria y promover un compromiso con el desarrollo nacional.
Mi mail es aguhaimovich@hotmail.com y en cualquier cosa que pueda ayudar para combatir este problema que considero gravisimo, te pido que te comuniques conmigo.
Desde ya, muchisimas gracias.
nos comunicaremos con vos a la brevedad. gracias.

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.