Ir al contenido principal

48 horas para disolver la fuerza de choque del Ministerio de Espacio Público

En la reunión de Presupuesto 2009 con el Ministro de Espacio Público Juan Pablo Piccardo, la Diputada Liliana Parada intimó públicamente al Ministro para disolver la UCEP, una "fuerza para tareas especiales" creada por Decreto 1232/8,  encargada de "persuadir" y "desalojar" a cartoneros y personas en situación de calle de forma violenta e ilegal.
A partir de la nota publicada en el Diario Perfil, Liliana Parada afirmó que "si el ministro, Juan Pablo Piccardo, insiste en mantener a esta unidad, realizaré la denuncia penal por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público", reiteró la legisladora de Igualdad Social.

A continuación reproducimos la Nota del día de hoy en Página12 en relación al particular.


Una intimación para Piccardo







La legisladora porteña de SI, Liliana Parada, volvió a intimar al ministro de Espacio Público, Juan Pablo Piccardo, para que disuelva la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP).

“De lo contrario, realizaré una denuncia penal por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público”, advirtió Parada, tras recordar las denuncias que existen sobre la UCEP de desalojar en forma violenta a personas sin techo de parques y plazas. “Es una organización que habilita a cometer delitos. Recibimos denuncias de gente que fue retirada a patadas, de manera violenta”, planteó Parada. La legisladora –que comparte el bloque de Igualdad Social con Martín Hourest– ya se había cruzado por esto con Piccardo cuando el ministro de Espacio Público asistió a la Legislatura a exponer el Presupuesto 2009. Allí, el funcionario aseguró que no avalaba “acciones por fuera de la ley”.


Más Información
Noticias Urbanas
Gente Ba



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.