Ir al contenido principal

La educación la defendemos en la calle!

Absolvieron al Estudiante Fernando Grenno.



El Tribunal Oral en lo Criminal N° 18 absolvió al estudiante de ciencias políticas Fernando 

Grenno, enjuiciado por el cargo de "daño agravado" al pintar con aerosol en una pared en reclamo de la aparición de Julio López, luego de que el fiscal del juicio Guillermo de La Fuente, no hizo acusación durante sus alegatos.


Debido al tecnicismo legal, los jueces del Tribunal Cristina Camiña, Estela Cárcamo y Alejandro Nocetti Achával quedaron obligados a absolver al joven, tal como marca la ley cuando el representante del Ministerio Público no pide penas.


Durante toda la mañana y hasta la absolución de Grenno, cientos de militantes de organizaciones de derechos humanos, y agrupaciones de diferentes vertientes, se apostaron en frente de las puertas del Tribunal reclamando y esperando la sentencia. También se encontraban Adriana Calvo de la Asociación Ex Detenidos-Desaparecidos y Abuelas de Plaza de Mayo.

En este sentido fue importantísima la presencia de personalidades del campo popular y de diputados nacionales y locales quienes se presentaron como veedores en el Juicio y estuvieron a lo largo de todo el día en que se llevó adelante el proceso. Entre otros estuvieron presentes, la Diputada de la Ciudad Liliana Parada, la referente nacional del Espacio SI, Marta MaffeiVilma Ripoll,  entre muchos más.


A su salida, y recibido por los concurrentes en plena calle, Grenno agradeció al movimiento estudiantil que acompaño, y lo consideró una victoria para los estudiantes y las organizaciones sociales y de derechos humanos que acompañaron. Agregó que "hoy ganamos el primer round por que ningún estudiante esté preso, esté procesado, y menos aún por pedir la aparición con vida de Julio López, desaparecido en etapa democrática por cuestiones políticas, por aquellos represores del ´70″ También agradeció el apoyo brindado por las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, a Justicia Ya!, y a diputados y senadores que mostraron su apoyo.


Por su parte, la abogada de Grenno, María del Carmen Verdú, consideró el veredicto un doble triunfo, no sólo porque se absolvió a Grenno, sino también por quienes tuvieron que firmarla, "porque no es cualquier tribunal el que absolvió a Fernando Grenno, obligado por un tecnicismo. Es el mismo tribunal que hace pocos meses absolvió a Justo José Luquet, policía que mató por la espalda en el barrio de Villa Lugano a Marcelo Báez, de 16 años, que a pesar del tiro en la espalda, de las pericias, de las declaraciones del propio policía que acompañaba a Luquet, lo absolvió por la "duda razonable" de que podría haber estado actuando en defensa propia". También recordó que la jueza Camiña es la misma que en 1992, firmó el sobreseimiento del comisario Miguel Ángel Espósito en la causa Walter Bulacio (detenido en abril de 1991 a la salida de un recital de Los Redonditos de Ricota, y muerto por golpes sufridos en la comisaría)".


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.