Ir al contenido principal

El gobierno nacional debe dejar de colaborar con los desalojos de Macri

La legisladora porteña, Liliana Parada (candidata a diputada nacional por el espacio que lidera Fernando Pino Solanas) se presentó en la comisaría N°11 de Díaz Velez al 5100, a cargo del comisario Marcelo Chiribelo para observar el estado en que se encontraban los detenidos luego de la represión tras un escrache que realizaran los vecinos y amigos de la Huerta Orgázmika de Caballito. Allí la Diputada Parada comprobó que hubo abuso de poder por parte de la policía federal.

"Si bien los disturbios existieron, hubo un exceso en el accionar policial. El director del CGP de la zona, Marcelo Iambrich, es quien solicitó la intervención de la infantería y la consiguiente participación de la Unidad de Contención de Disturbios a cargo del subcomisario Fernando Cuartero. Lo que objeto es que hayan detenido a gente que se encontraba a diez cuadras de donde sucedieron los hechos cuando, literalmente y sin mediar orden judicial, la policía irrumpió en un lugar privado, me refiero al Centro Cultural "La Sala" sin saber si la gente que estaba allí había participado de los hechos", alertó Liliana Parada.

"Lo que pude observar una vez más es un ensañamiento, esta vez, contra jóvenes organizados. Frente a los disturbios que alegan los funcionarios porteños, es imposible verificar que quienes estaban en el centro cultural fueran las mismas personas identificadas como autores de los daños y, por otra parte, verifiqué un abuso de poder desmedido ya que a los que estaban en la Huerta Orgásmika les pasó la topadora por encima"

"Yo le pido ayuda al Gobierno Nacional para que deje de colaborar con la gestión de Mauricio Macri, para que los desalojos brutales y violentos a los que ha empezado a someter a los habitantes de Buenos Aires se terminen de una vez por todas. Primero los indigentes, luego los pobres, ahora los jóvenes,  grupos comunitarios y ONG. En esta Ciudad y para el gobierno porteño, todo lo que no es negocio, ¡afuera!", concluyó enfática la diputada porteña Liliana Parada quien advirtió que ya solicitó  al Ejecutivo local el expediente administrativo por el cual se llevó a cabo el desalojo de la huerta de Caballito.

Podés leer algunas repercusiones de los medios, en la nota publicada en Clarin haciendo click aquí.

Comentarios

Anónimo dijo…
es fácil decir "el gobierno nacional debe dejar de colaborar", pero hay cuestiones institucionales que no son fáciles de manejar. ni hablar cuestiones políticas, ahí la tenés a Gabriela "cantando" para que Nación le regale los puertos. yo le pido al espacio de Pino Solanas que deje de jugar para el enemigo y empiece a ver la reacción conservadora que se viene.
emiliano

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...