Ir al contenido principal

"Mi madre fue víctima de un ataque intimidatorio"

La diputada porteña, Liliana Parada del bloque Igualdad Social realizó una conferencia en la Legislatura, por la terrible golpiza que sufrió su madre cuando salía de la casa. Parada informó que radicó la denuncia en la Fiscalía N°12. Acompañaron a la Diputada en señal de solidaridad, representantes políticos, socia
les y organismos de derechos humanos. Entre los presentes se encontraban Fabio Basteiro (Secretario General de la CTA-Capital), Eduardo López (Secretario General de UTE); las diputadas nacionales (mandato cumplido) Marta Maffei y Vilma Ripoll. También participaron los diputados nacionales Eduardo Macaluse, Claudio Lozano, Nélida Belous, Leonardo Gorbacz; los legisladores Martín Hourest, Diana Maffía, Eduardo Romagnoli, Pablo Failde, Gabriela Alegre y Patricia Walsh. 

Acompañada por más de 250 personas, la diputada porteña Liliana Parada (Igualdad Social-candidata a diputada nacional por la alianza que lidera Pino Solanas) relacionó el atentado sufrido por su madre con las denuncias que viene realizando a nivel legislativo: "al principio mamá pensó que este era un hecho fortuito, pero luego del relato concluimos que esto fue totalmente premeditado y con un fin intimidatorio debido a los hechos que vengo denunciando desde mi despacho que se refieren al accionar de grupos parapoliciales que actúan en esta Ciudad legitimados por el Ejecutivo porteño".

"Entonces lo que hemos hecho es la denuncia porque con todos estos elementos queremos que se investigue. Si algún vecino vio algo solicitamos por favor el aporte de pruebas. En lo que a mí respecta me siento profundamente acompañada, si quise ser legisladora es para trabajar sobre este tipo de cosas que terminan vulnerando los derechos de la gente y esto es algo que nos parapeta y nos pone de pie", concluyó enfática la diputada Liliana Parada del bloque Igualdad Social.

Organizaciones presentes en la Conferencia de Prensa (jueves 14 de mayo a las 15hs., Salón Perón de la Legislatura):

APDH – Presidente Miguel Monserrat
Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas – Lita Boitano y Jorge Moresi.
HIJOS – Capital
CTA Capital 
ATE Capital
ATE Legislatura
ATE Niñez
Junta Interna de Delegados del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (ATE).
Junta Interna de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad
Asamblea de Flores
Asamblea de Boedo 
Espacio SI 
CTERA – Alejandro Demichelis
Agrupación Hermanos
Juntos por el Parque Chacabuco
Corriente Clasista y Combativa
Red de Cultura de Boedo 
Junta Interna - Hospital Ramos Mejía 
Periódico "Desde Boedo"

*Cabe aclarar el el diputado porteño del FPV, Juan Cabandié, elaboró una declaración de repudio por los hechos sucedidos a la cual adhirieron todos los bloques de la Legislatura.

Para leer la cobertura completa de la conferencia de prensa, hacé click en "Un claro acto intimidatorio", nota publicada en Página 12 en el día de hoy.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...

Intervención en la Modificación de la Ley de Trata

Señor presidente: hemos escuchado hablar de oportunismo, oportunidad política, reflejo y sensibilidad. A esta altura del debate –no lo digo por la hora- estamos aquí cumpliendo el deber indelegable que tenemos como legisladores. Esto es lo que nos ha convocado hoy a este recinto. Estamos a punto de votar una norma que ha sido sancionada por el Senado de la Nación, más allá de cualquier chicana que se pueda plantear. Entonces, ¿por qué no avanzamos en lo poco que podemos?   Digo esto, porque creo que no estamos aprovechando el llamado a sesiones extraordinarias. Todo el mundo sabe por qué la presidenta llamó a sesiones extraordinarias; algunos lo han marcado para defenderlo y otros para atacarlo, pero creo que no lo estamos aprovechando. Tenemos hasta el 31 de diciembre para considerar otras normas que son también sumamente importantes y que se vinculan con el tema en discusión, aunque no tengan la misma especificidad.   Me refiero, por ejemplo, a la deuda social...