Ir al contenido principal

"Mi madre fue víctima de un ataque intimidatorio"

La diputada porteña, Liliana Parada del bloque Igualdad Social realizó una conferencia en la Legislatura, por la terrible golpiza que sufrió su madre cuando salía de la casa. Parada informó que radicó la denuncia en la Fiscalía N°12. Acompañaron a la Diputada en señal de solidaridad, representantes políticos, socia
les y organismos de derechos humanos. Entre los presentes se encontraban Fabio Basteiro (Secretario General de la CTA-Capital), Eduardo López (Secretario General de UTE); las diputadas nacionales (mandato cumplido) Marta Maffei y Vilma Ripoll. También participaron los diputados nacionales Eduardo Macaluse, Claudio Lozano, Nélida Belous, Leonardo Gorbacz; los legisladores Martín Hourest, Diana Maffía, Eduardo Romagnoli, Pablo Failde, Gabriela Alegre y Patricia Walsh. 

Acompañada por más de 250 personas, la diputada porteña Liliana Parada (Igualdad Social-candidata a diputada nacional por la alianza que lidera Pino Solanas) relacionó el atentado sufrido por su madre con las denuncias que viene realizando a nivel legislativo: "al principio mamá pensó que este era un hecho fortuito, pero luego del relato concluimos que esto fue totalmente premeditado y con un fin intimidatorio debido a los hechos que vengo denunciando desde mi despacho que se refieren al accionar de grupos parapoliciales que actúan en esta Ciudad legitimados por el Ejecutivo porteño".

"Entonces lo que hemos hecho es la denuncia porque con todos estos elementos queremos que se investigue. Si algún vecino vio algo solicitamos por favor el aporte de pruebas. En lo que a mí respecta me siento profundamente acompañada, si quise ser legisladora es para trabajar sobre este tipo de cosas que terminan vulnerando los derechos de la gente y esto es algo que nos parapeta y nos pone de pie", concluyó enfática la diputada Liliana Parada del bloque Igualdad Social.

Organizaciones presentes en la Conferencia de Prensa (jueves 14 de mayo a las 15hs., Salón Perón de la Legislatura):

APDH – Presidente Miguel Monserrat
Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas – Lita Boitano y Jorge Moresi.
HIJOS – Capital
CTA Capital 
ATE Capital
ATE Legislatura
ATE Niñez
Junta Interna de Delegados del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (ATE).
Junta Interna de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad
Asamblea de Flores
Asamblea de Boedo 
Espacio SI 
CTERA – Alejandro Demichelis
Agrupación Hermanos
Juntos por el Parque Chacabuco
Corriente Clasista y Combativa
Red de Cultura de Boedo 
Junta Interna - Hospital Ramos Mejía 
Periódico "Desde Boedo"

*Cabe aclarar el el diputado porteño del FPV, Juan Cabandié, elaboró una declaración de repudio por los hechos sucedidos a la cual adhirieron todos los bloques de la Legislatura.

Para leer la cobertura completa de la conferencia de prensa, hacé click en "Un claro acto intimidatorio", nota publicada en Página 12 en el día de hoy.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.