Ir al contenido principal

Estado de alerta: Amenazan desalojar el Centro Cultural "La Sala"

En la madrugada del lunes último, una Huerta orgánica del barrio de caballito fue desalojada violentamente.

En el brutal procedimiento llevado a cabo participó la UCEP, la Unidad de Control de Espacio Público por cuyo accionar brutal y claramente inconstitucional en diversos desalojos y contra personas en situación de calle vengo denunciando a Mauricio Macri y a su Ministro de Espacio Público, Juan Pablo Piccardo, tanto mediante acciones legislativas como ante la Justicia Penal.

Son también muchos los movimientos y organizaciones sociales que visualizan a esta verdadera “patota” al servicio de Macri, y públicamente como se pudo ver en los dos “escraches” masivos que se realizaron en la  puerta de la UCEP.

Este “grupo de tareas” garantizó, conjuntamente con la Policía Federal un procedimiento que destruyó años de esfuerzo de un grupo de personas, en su mayoría jóvenes, que apostaron a construir una huerta en un espacio que estaba desocupado, al lado de las vías del tren.

Alguno de estos jóvenes podría ser mi hijo o el hijo de cualquiera de nosotros, y fueron agredidos sin explicación alguna por el Estado. No estaban robando, sólo estaban trabajando en un proyecto en el que creían, en un terreno que recuperaron pacíficamente. Pero este proyecto fue arrasado y al día siguiente, al protestar por este avasallamiento, fueron detenidos y golpeados.

Son nuestros hijos y ahora deambulan por el barrio asombrados de que aún hoy, la Policía los tiene acorralados. Tienen miedo y les sobran razones para tenerlo. Ya saben que la Ciudad PRO no tiene lugar para sus sueños y que van por más…tal vez por “La Sala”, la casa que también recuperaron para el barrio, donde se realizan actividades comunitarias y que es parte del proyecto de vida que construyeron y que intentan recuperar, si es que los dejan.

Por eso, les pido a todas las organizaciones que vienen resistiendo en la ciudad al autoritarismo macrista, que estemos en alerta para que estos jóvenes no vuelvan a sufrir la violencia del Gobierno Local con la atenta colaboración de la Policía del Gobierno Federal.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...