Ir al contenido principal

Dra. Gabriela Jekyll y Mr. Mauricio Hyde

En el día de ayer, un grupo de colaboradores de mi despacho se hicieron presentes en el predio de lo que fuera, hasta hace unos días, la Huerta Orgásmika de Caballito. Fueron allí para brindar su solidaridad y apoyo frente al violento desalojo ocurrido en la madrugada de ayer.

La Huerta, que hace siete años viene trabjando en el lugar, es un emprendimiento autogestionado y horizontal en donde no sólo se cultivaban vegetales y frutas, sino que ha sido motor de participación y compromiso con el barrio.

En el mismo momento en que los integrantes de la Huerta cortaban la calle reclamando a los funcionarios del gobierno de la Ciudad alguna respuesta por el accionar desmedido de las últimas horas, me hallaba en audiencia con el Ministro de Seguridad Montenegro, citado por la jueza Dra. Andrea Danas para explicar la ocupación irregular de Puerto Pibes.

Dos caras de una misma moneda:
 Mientras el ministro intentaba argumentar por el sin-sentido institucional que vacía un centro recreativo para los chicos y chicas de nuestra Ciudad; en Caballito un subsecretario de su ministerio intentaba dar cuenta de los golpes a integrantes de la Asamablea recibidos por orden de la Policía Federal y la UCEP, luego de la ocupación del terreno adyacente a las vías.

Con el desalojo de la Huerta Orgásmika de Caballito, continúa la zaga del extraño caso del Dr. Jekyll "Michetti" y Mr. Hyde "Macri".

En efecto, más allá de las razones que pudieran existir, las formas patoteriles de este gobierno no tienen explicación en una sociedad democrática.

El abuso de poder siempre empieza sobre los más débiles, hasta que se instala y va por todos. Las acciones de la gestión Macri, son anticonstitucionales y violatorias de los derechos humanos. No nos podemos quedar de brazos cruzados y no nos vamos a quedar mirando lo que sucede sin accionar frente al aparato represivo creado por la actual administración.

Y menciono expresamente a Gabriela Michetti, porque considero que su renuncia no la exime de responsabilidad y que es una vergüenza que a quien se le asignó por ley de ministerios "la promoción y preservación de la defensa de los derechos humanos, en toda su dimensión": NO HAYA HECHO NADA! 

Luego renuncia, mira para otro lado y sale en campaña a
buscar votos de un electorado que no sabe lo que sucede, y por ende, no se da cuenta que Macri y Michetti son dos caras de una misma moneda.

El Espacio Público es de todos, no de un grupo de tareas a cargo de un gerente de empresa devenido en ministro.

La sociedad porteña engañada una vez más, está dispuesta a firmar un cheque en blanco al amable Dr. Jekyll, y para cuando se dé cuenta ya Mr. Hyde habrá impuesto el terror en esta ciudad.

Para leer más sobre el desalojo en la Huerta de Caballito hacé click en "Otro desalojo con topadora".
Si te interesó el tema, en el día de hoy, en página 12 han publicado una nota interesante sobre "El Gran Hermano de Macri" que te invito a leer.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.