Ir al contenido principal

Nuevo escrache a la UCEP

Invitamos a todos aquellos que hombres y mujeres de la Ciudad a acompañar el Escrache a la UCEP que como ya organizaran los "Jóvenes hacia la constituyente social" en otra oportunidad, busca hacer visible un estado represivo que se ha montado en la Ciudad de Buenos Aires de la mano y con la mano de la dupla Macri-Michetti
Cabe destacar que es justamente Gabriela Michetti la responsable de la cartera de Derechos Humanos en el ejecutivo de la ciudad. Puede haber renunciado a su cargo de vicejefa pero no a su responsabilidad política en el ejercicio del mismo.

A continuación reproducimos el comunicado enviado por la Coordinadora de Lucha en la Ciudad anunciando el escrache del próximo jueves.

Escrache a la UCEP
Jueves 21 de Mayo 17 hs.
Concentramos en el Obelisco
Vamos a C. Pellegrini y Perón

La Unidad de Control del Espacio Público (UCEP), que depende del Ministro Juan Pablo Piccardo. Funciona como un grupo parapolicial, intimidando y golpeando a hombres, mujeres y niños que ante la precariedad habitacional de la Ciudad terminan viviendo en la calle..

Otra de las “tareas” que lleva adelante es la intervención en desalojos, aún en los que se hacen sin sentencia judicial, con una brutalidad propia de otra época. Actuando de noche y en autos sin identificación.

Así como el gobierno nacional plantea como solución a la inseguridad la baja de la edad de imputabilidad, reforzando los mecanismos represivos; Macri lo efectiviza con las patotas, la policía metropolitana y la aplicación del Código de Convivencia. Vulnerando los derechos humanos más elementales.

Ni las patotas ni la policía metropolitana resolverán la inseguridad.. Mientras no existan políticas que garanticen a todos/as trabajo, vivienda, educación y salud, la inseguridad no va a disminuir.

El espacio público nos pertenece a todos/as los/as que habitamos y transitamos la Ciudad

  • Basta de accionar parapolicial
  • Disolución de la UCEP
  • No al avance represivo

Coordinadora de Lucha en la Ciudad  - La Dignidad no se Privatiza

ladignidadnoseprivatiza@yahoo.com.ar
Convocan: MTR La Dignidad , MTL Rebelde - FOPP, Frente Popular Darío Santillán, FOL, MIR, Ademys, CIBA, Corriente Julio Antonio Mella, La Juve (Prisma+FCRG), Lobo Suelto, Gallo Rojo, Un Solo Grito en TER, Colectivo La Trifulca-Frente Territorial y Cultural, Asamblea de Villa Urquiza.

Adhieren: MTR, FER, Asamblea Poder Popular y Comedor “Hablemos con la boca llena”, FEG, Espacio Otro Camino para Superar la Crisis.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...

Un corazón roto

Lo de Favaloro no fue un suicidio. Fue un asesinato de la dirigencia argentina, plagada de inútiles y soberbios, de corrupción y mediocridad y de estupidez maliciosa. René Favaloro quería un país modelo y lo mató un modelo de país enquistado en sus raíces. Con él me pasaba lo mismo que con Borges, no compartía algunas cuestiones al calor de la contemporaneidad, pero eso no fue ningún impedimento a la hora de admirar sus obras.  Me marcó leer “De La Pampa a Estados Unidos”, admiré la humildad de ese médico y su probado amor a la patria. No obstante tener el mundo a sus pies, y precisamente por eso, sintió  que tenía que volver para “devolverle“ al país lo que el país le había dado: la educación universitaria libre y gratuita, la que además creía, tenía el deber de dotar a los futuros profesionales de un profundo sentido social, sin el cual, no hay título que valga la pena. Nos habló de la gran crisis de época, del neoliberalismo, del consumismo idiota, había que hacer algo, y é...