Ir al contenido principal

Hoy, escrache a la UCEP

Nota publicada hoy en Página 12
Marcha al Obelisco contra la UCEP

Organizaciones sociales y políticas realizarán esta tarde un escrache en el Obelisco contra la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP) del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, denunciada por Página/12 y acusada de desalojar indigentes de las calles "a los golpes y patadas".

Participarán de la manifestación los grupos juveniles de los partidos SI y Proyecto Sur, la Central de Trabajadores Argentina (CTA), así como agrupaciones como El Andamio, Los Necios, La casita, El Mate, 14bis, Usina, CuBarracas, CuRetiro, Judiciales de la Ciudad y SIMeCa, informaron en un comunicado.

También se sumará al escrache, que se realizará a partir de las 18 en el Obelisco porteño, la legisladora porteña Liliana Parada (Bloque Igualdad Social- Espacio SI).

Parada fue recibida el viernes pasado por el secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde, a quien interiorizó sobre sus denuncias contra la UCEP.

Para la legisladora, el funcionamiento de este "grupo de tareas representa una clara violación a los derechos humanos en la ciudad de Buenos Aires", e informó que Duhalde se comprometió a "tomar cartas en el asunto y hacer un seguimiento del tema".

Asimismo, recordó que la UPEC fue creada por medio de la resolución 1232 de 2008, y está integrado por empleados porteños que "desalojan indigentes de la calle y los tratan como usurpadores de la vía pública".

"Hacen los desalojos violentos durante la noche. Toman las cosas de la gente de la calle y las destrozan. Los amenazan y a veces los golpean también", relató la diputada, quien ya presentó demandas ante la justicia por el tema.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...

Intervención en la Modificación de la Ley de Trata

Señor presidente: hemos escuchado hablar de oportunismo, oportunidad política, reflejo y sensibilidad. A esta altura del debate –no lo digo por la hora- estamos aquí cumpliendo el deber indelegable que tenemos como legisladores. Esto es lo que nos ha convocado hoy a este recinto. Estamos a punto de votar una norma que ha sido sancionada por el Senado de la Nación, más allá de cualquier chicana que se pueda plantear. Entonces, ¿por qué no avanzamos en lo poco que podemos?   Digo esto, porque creo que no estamos aprovechando el llamado a sesiones extraordinarias. Todo el mundo sabe por qué la presidenta llamó a sesiones extraordinarias; algunos lo han marcado para defenderlo y otros para atacarlo, pero creo que no lo estamos aprovechando. Tenemos hasta el 31 de diciembre para considerar otras normas que son también sumamente importantes y que se vinculan con el tema en discusión, aunque no tengan la misma especificidad.   Me refiero, por ejemplo, a la deuda social...