Ir al contenido principal

Campaña de Recuperación de Puerto Pibes

Puerto Pibes frente a la policía de Macri: Conferencia de Prensa en la Legislatura de la Ciudad - Martes 14 -16hs. Salón Montevideo

La semana pasada se supo que Puerto Pibes y la Escuela Estatal Indira Gandhi (D.E 10) ya no funcionarían más. Mientras tanto se prepara, ilegalmente y sin autorización oficial, el centro operacional de la nueva policía de la Ciudad.

El espacio recreativo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social cerraría sus puertas en el sitio que, hasta hace poco, alojaba a chicos y chicas donde se garantizaba el derecho constitucional de la niñez a la recreación y el esparcimiento. En su lugar, estarían creando la unidad logística para la nueva policía de la Ciudad.

El gobierno Macri-Michetti ha montado para los porteños y porteñas una ciudad policial; sin vigencia de las garantías constitucionales básicas y una "higienización" de la pobreza,  expulsando  a la mayoría del pueblo de la ciudad a costa de una Buenos Aires elitista, antidemocrática y sin integración social.

Frente a este avasallamiento de las garantías y derechos constitucionales de los vecinos y vecinas de la Ciudad, la Diputada Liliana Parada acompaña a las organizaciones de derechos humanos, sindicatos y organizaciones sociales y políticas convoca a una conferencia de prensa el próximo martes 14  para denunciar públicamente estos hechos y reclamar la recuperación de Puerto Pibes,  y los distintos espacios recreativos y educativos que hoy están en riesgo en Buenos Aires.

El gobierno Macri-Michetti está amenanzando lo más preciado: nuestros chicos, nuestro futuro. Están creando una Ciudad Policial a costa de las políticas educativos y de inclusión social para la población más vulnerable. Por eso decimos: A la violencia institucional de Macri, le oponemos la solidaridad y la organización democrática de nuestro pueblo.

Por eso exigimos:

  1. Basta de Policía en Puerto Pibes.
  2. Por el sostenimiento de todos los programas sociales y educativos.
  3. Basta de precarización laboral. Aumento salarial y pase a planta de los trabajadores contratados de la Ciudad.
  4. Por el Derecho Social a la Educación Pública y Gratuita.

Conferencia de Prensa:

Martes 14 - 16 hs

Legislatura de la Ciudad - Salón Montevideo

Perú 140

Te 43383352/1025

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.