Ir al contenido principal

Ataques físicos contra la madre de una Diputada de la Ciudad

CONFERENCIA DE PRENSA MAÑANA JUEVES 14 DE MAYO EN EL SALÓN PERON DE LA LEGISLATURA (PERÚ 160) POR ATAQUE INTIMIDATORIO A LA MADRE DE LA LEGISLADORA LILIANA PARADA (IGUALDAD SOCIAL)

Ayer a las 4 de la tarde, como todos los martes a esa misma hora, la madre de la diputada porteña, Liliana Parada, salía de su casa en el barrio de Boedo. Un hombre de mediana edad la increpó en la entrada de su edificio y sin intento de robo ni mediar palabra la arrojó al suelo y le propinó una feroz golpiza, con golpes y patadas en la espalda.

Días atrás, otro hombre desconocido había fotografiado el frente del edificio en el momento que ella se retiraba del mismo. Esta mujer, mayor de 70 años, hoy está fuera de peligro, pero dolorida psíquica y físicamente.

Los últimos hechos relatados que a simple vista parecen inexplicables adquieren sentido si se tiene en cuenta que la Diputada Parada ha sido quien ha denunciado desde su banca y judicialmente el accionar irregular de las fuerzas represivas y para-estatales que actúan en la Ciudad de Buenos Aires.

Por tal motivo y en solidaridad con la familia de la Diputada Parada, este Jueves 14 a las 15hs. en el Salón Perón se llevará a cabo una Conferencia de Prensa en la Legislatura de la Ciudad. Estarán presentes organismos de Derechos Humanos, organizaciones sociales y políticas para solicitar con urgencia la inmediata investigación de este hecho y el esclarecimiento de los responsables materiales e ideológicos de estos ataques.

Comentarios

-- dijo…
Mi solidaridad a la amiga Liliana en tan deplorable episodio. (Lamento no poder concurrir a la conferencia de prensa, aguardo información al respecto)
Mario Bellocchio
Periódico "Desde Boedo"
Ya estamos percibiendo una pequeña muestra de lo que será la NUEVA POLICIA MACRISTA. ¿Porqué la sociedad porteña genera estas monstruosidades? Sería interesante saber de dónde saca fondos Macri-Michetti para ofrecer duplicar los sueldos de la Policía Federal. Ya se puede observar "El huevo de la serpiente" a transluz. Quienes trabajamos con los sectores más pobres de la Ciudad vemos día a día el deterioro de la asistencia que se proporcionaba. Quiero ofrecerle mi solidaridad y compromiso con la Dip. Liliana Parada y con su madre.

Ariadna.cab@gmail.com
Psicóloga
elhilodeariadna

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...

Un corazón roto

Lo de Favaloro no fue un suicidio. Fue un asesinato de la dirigencia argentina, plagada de inútiles y soberbios, de corrupción y mediocridad y de estupidez maliciosa. René Favaloro quería un país modelo y lo mató un modelo de país enquistado en sus raíces. Con él me pasaba lo mismo que con Borges, no compartía algunas cuestiones al calor de la contemporaneidad, pero eso no fue ningún impedimento a la hora de admirar sus obras.  Me marcó leer “De La Pampa a Estados Unidos”, admiré la humildad de ese médico y su probado amor a la patria. No obstante tener el mundo a sus pies, y precisamente por eso, sintió  que tenía que volver para “devolverle“ al país lo que el país le había dado: la educación universitaria libre y gratuita, la que además creía, tenía el deber de dotar a los futuros profesionales de un profundo sentido social, sin el cual, no hay título que valga la pena. Nos habló de la gran crisis de época, del neoliberalismo, del consumismo idiota, había que hacer algo, y é...