Ir al contenido principal

Votaciones Dobles: Michetti debe responder por esta crisis institucional

En la sesión extraordinaria de la Legislatura la diputada Liliana Parada (Igualdad Social-SI) hizo referencia a la polémica por los "votos dobles", en donde denunció que "la responsabilidad está en quien tiene que presidir las sesiones y no lo hace", en clara alusión a la vicejefa de Gobierno, Gabriela Michetti.

En este sentido Parada afirmó que "es justamente la política PRO la que se reserva a la Vicejefa de Gobierno por una cuestión de imagen pública, para no tener que hacer lo que llamo "trabajo sucio": la Jefatura de Gobierno nos envía leyes que son invotables y el PRO, acompañado [por el Kirchnerismo y la Coalición Cívica] a veces por el 70% y otras por el 40%, con todas las justificaciones que quieran encontrar, sanciona leyes que realmente no le van a hacer bien a la sociedad. Lo sabemos y lo venimos denunciando".

"En cuanto a lo que estamos viviendo en esta casa, no puedo sentir otra cosa que pena, porque seguimos degradando a la política frente a una sociedad que está harta que la engañen", manifestó la diputada.

Finalmente, Parada hizo parte en estas irregularidades a la propia Coalición Cívica -Vicepresidencia 3° de la Legislatura-, argumentando que hay escalas de responsabilidades que a todos cabe. "No es lo mismo el que pide "por favor, votá", que el que vota –uno es grande, y puede votar por otro– que quienes son autoridades de este cuerpo legislativo. De hecho, son representantes de la Legislatura y tienen que actuar en consecuencia" (en clara alusión al Vicepresidente 3° de la Legislatura, Guillermo Smith).

Finalmente la Legisladora del Espacio Solidaridad e Igualdad, Liliana Parada arremetió con quien representa el centro político del conflicto: "Aquí constitucionalmente debe estar presente la Vicejefa de Gobierno que hace casi un año que no viene. Michetti debe dar explicaciones y hacerse cargo de la "politiquería berreta*" que hace todo su bloque para defender lo indefendible: la acción del gobierno Macri-Michetti."

Repercusiones en los Medios

*N de R: Diccionario de la RAE

 politiquería:

        de politiquear

politiquear.

1. intr. Intervenir o brujulear en política. 

2. intr. Tratar de política con superficialidad o ligereza. 

3. intr. Am. Hacer política de intrigas y bajezas.

berreta.

1. adj. coloq. Arg. De mala calidad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.