Ir al contenido principal

Votaciones Dobles: Michetti debe responder por esta crisis institucional

En la sesión extraordinaria de la Legislatura la diputada Liliana Parada (Igualdad Social-SI) hizo referencia a la polémica por los "votos dobles", en donde denunció que "la responsabilidad está en quien tiene que presidir las sesiones y no lo hace", en clara alusión a la vicejefa de Gobierno, Gabriela Michetti.

En este sentido Parada afirmó que "es justamente la política PRO la que se reserva a la Vicejefa de Gobierno por una cuestión de imagen pública, para no tener que hacer lo que llamo "trabajo sucio": la Jefatura de Gobierno nos envía leyes que son invotables y el PRO, acompañado [por el Kirchnerismo y la Coalición Cívica] a veces por el 70% y otras por el 40%, con todas las justificaciones que quieran encontrar, sanciona leyes que realmente no le van a hacer bien a la sociedad. Lo sabemos y lo venimos denunciando".

"En cuanto a lo que estamos viviendo en esta casa, no puedo sentir otra cosa que pena, porque seguimos degradando a la política frente a una sociedad que está harta que la engañen", manifestó la diputada.

Finalmente, Parada hizo parte en estas irregularidades a la propia Coalición Cívica -Vicepresidencia 3° de la Legislatura-, argumentando que hay escalas de responsabilidades que a todos cabe. "No es lo mismo el que pide "por favor, votá", que el que vota –uno es grande, y puede votar por otro– que quienes son autoridades de este cuerpo legislativo. De hecho, son representantes de la Legislatura y tienen que actuar en consecuencia" (en clara alusión al Vicepresidente 3° de la Legislatura, Guillermo Smith).

Finalmente la Legisladora del Espacio Solidaridad e Igualdad, Liliana Parada arremetió con quien representa el centro político del conflicto: "Aquí constitucionalmente debe estar presente la Vicejefa de Gobierno que hace casi un año que no viene. Michetti debe dar explicaciones y hacerse cargo de la "politiquería berreta*" que hace todo su bloque para defender lo indefendible: la acción del gobierno Macri-Michetti."

Repercusiones en los Medios

*N de R: Diccionario de la RAE

 politiquería:

        de politiquear

politiquear.

1. intr. Intervenir o brujulear en política. 

2. intr. Tratar de política con superficialidad o ligereza. 

3. intr. Am. Hacer política de intrigas y bajezas.

berreta.

1. adj. coloq. Arg. De mala calidad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...

Un corazón roto

Lo de Favaloro no fue un suicidio. Fue un asesinato de la dirigencia argentina, plagada de inútiles y soberbios, de corrupción y mediocridad y de estupidez maliciosa. René Favaloro quería un país modelo y lo mató un modelo de país enquistado en sus raíces. Con él me pasaba lo mismo que con Borges, no compartía algunas cuestiones al calor de la contemporaneidad, pero eso no fue ningún impedimento a la hora de admirar sus obras.  Me marcó leer “De La Pampa a Estados Unidos”, admiré la humildad de ese médico y su probado amor a la patria. No obstante tener el mundo a sus pies, y precisamente por eso, sintió  que tenía que volver para “devolverle“ al país lo que el país le había dado: la educación universitaria libre y gratuita, la que además creía, tenía el deber de dotar a los futuros profesionales de un profundo sentido social, sin el cual, no hay título que valga la pena. Nos habló de la gran crisis de época, del neoliberalismo, del consumismo idiota, había que hacer algo, y é...