Ir al contenido principal

120 millones para los docentes

Los legisladores Patricia Walsh, Martín Hourest, Liliana Parada y Gabriela Alegre presentaron un proyecto de ley para ampliar el presupuesto 2008 en 120 millones de pesos y permitir un incremento de sueldo para los docentes de la Ciudad. Pretenden reasignar 60 millones de deuda pública.

Los diputados Patricia Walsh (Nueva Izquierda), Martín Hourest y Liliana Parada (Igualdad Social) y Gabriela Alegre (Diálogo por Buenos Aires) presentaron un proyecto para ampliar el presupuesto vigente y, de esta manera, permitir que el Poder Ejecutivo de la Ciudad les otorgue un aumento a los docentes porteños.
“El proyecto propone aumentar el Presupuesto 2008 en 120 millones de pesos, reasignando 60 millones del servicio de la deuda pública y otros 60 de la redeterminación de precios a proveedores”, según informaron.
“Dado que en este año no se emitirán nuevos bonos de deuda pública, es posible apelar a la partida extra recientemente asignada a pagar los supuestos intereses y gastos. A su vez, si el Poder Ejecutivo es solidario con las empresas contratistas del Estado en cuanto a redeterminar sus precios, bien se podría reasignar una parte de esos fondos para disponer el aumento a los docentes, cuyos salarios se ven afectados por la inflación”, aseguraron los autores de la iniciativa en los fundamentos de la misma.

Comentarios

Anónimo dijo…
felicitaciones
quiero que se pongan las pilas con los porteros que deperdician el agua baldeando como boludos
saludos
Muchas gracias por comunicarte con nosotros.
Estoy de acuerdo con vos en lo preocupante del desperdicio del agua. Es una tarea más de concientización que deberemos emprender en pos de las generaciones futuras.

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...

Un corazón roto

Lo de Favaloro no fue un suicidio. Fue un asesinato de la dirigencia argentina, plagada de inútiles y soberbios, de corrupción y mediocridad y de estupidez maliciosa. René Favaloro quería un país modelo y lo mató un modelo de país enquistado en sus raíces. Con él me pasaba lo mismo que con Borges, no compartía algunas cuestiones al calor de la contemporaneidad, pero eso no fue ningún impedimento a la hora de admirar sus obras.  Me marcó leer “De La Pampa a Estados Unidos”, admiré la humildad de ese médico y su probado amor a la patria. No obstante tener el mundo a sus pies, y precisamente por eso, sintió  que tenía que volver para “devolverle“ al país lo que el país le había dado: la educación universitaria libre y gratuita, la que además creía, tenía el deber de dotar a los futuros profesionales de un profundo sentido social, sin el cual, no hay título que valga la pena. Nos habló de la gran crisis de época, del neoliberalismo, del consumismo idiota, había que hacer algo, y é...