
Ante el conflicto entre los docentes porteños y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la diputada Liliana Parada (Igualdad Social-SI), acompañada por Martín Hourest, presidente del mismo bloque; Diana Mafía (Coalición Cívica); Gabriela Alegre, Raúl Puy (Diálogo por Buenos Aires) y Pablo Faílde (Frente para la Victoria), presentó un mparo en el Juzgado Nº2 a cargo del juez, Roberto Gallardo, con el objetivo de que se garantice el derecho a realizar peticiones ante las autoridades porteñas tal como lo ampara la Constitución.
Hoy a las 11.30hs, el juez Gallardo, falló haciendo lugar a la medida cautelar solicitada y expresó que"es dable esperar que los sectores antagónicos manifiesten libremente sus ideas a efectos de hallar, finalmente, una solución adecuada a las diferencias". Más adelante, el magistrado considera que "en el actual marco socio-político, llevar a cabo el desalojo de los manifestantes, o impedir el emplazamiento de una carpa que no afecta la circulación vehicular, no haría sino exacerbar los ánimos, y desde el Poder Judicial, se debe garantizar el ejercicio de los derechos, su armonización y, por sobre todo, la paz social, que podría en el caso, verse comprometida".

Por su parte, la diputada Liliana Parada (Igualdad Social-SI) dijo que "Macri miente descaradamente y enfrenta a la sociedad en una lucha que los porteños y porteñas no nos merecemos. Miente al poner el árbol delante del bosque, a la inversa de lo que se pretende instalar en la opinión pública: la culpa de que los chicos no tengan clases es del Gobierno y no de los docentes, cuyos reclamos son absolutamente justos".
"La autorización no dada a tiempo para la colocación de la carpa fue una estrategia para profundizar el conflicto, enfrentando a los docentes con el resto de la sociedad. Están disciplinando a la clase trabajadora toda con un metamensaje que hoy el pueblo no puede descifrar", expresó Parada quien agregó que "usar a Dios para condenar una protesta salarial, es lisa y llanamente PERVERSO. Hoy la gente ("los vecinos") están con Mauricio y Gabriela, pero tarde o temprano, esa misma gente, esos mismos vecinos, verán laverdad que oculta este gobierno de los negocios, nada más hay detrás".
Más Información:
Algunos testimonios de la represión docente:
Comentarios