Ir al contenido principal

Frente a la sordera del gobierno macrista...el accionar de la Justicia

Ante el conflicto entre los docentes porteños y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la diputada Liliana Parada (Igualdad Social-SI), acompañada por Martín Hourest, presidente del mismo bloque; Diana Mafía (Coalición Cívica); Gabriela Alegre, Raúl Puy (Diálogo por Buenos Aires) y Pablo Faílde (Frente para la Victoria), presentó un mparo en el Juzgado Nº2 a cargo del juez, Roberto Gallardo, con el objetivo de que se garantice el derecho a realizar peticiones ante las autoridades porteñas tal como lo ampara la Constitución.

 

Hoy a las 11.30hs, el juez Gallardo, falló haciendo lugar a la medida cautelar solicitada y expresó que"es dable esperar que los sectores antagónicos manifiesten libremente sus ideas a efectos de hallar, finalmente, una solución adecuada a las diferencias". Más adelante, el magistrado considera que "en el actual marco socio-político, llevar a cabo el desalojo de los manifestantes, o impedir el emplazamiento de una carpa que no afecta la circulación vehicular, no haría sino exacerbar los ánimos, y desde el Poder Judicial, se debe garantizar el ejercicio de los derechos, su armonización y, por sobre todo, la paz social, que podría en el caso, verse comprometida".


 

Por su parte, la diputada Liliana Parada (Igualdad Social-SI) dijo que "Macri miente descaradamente y enfrenta a la sociedad en una lucha que los porteños y porteñas no nos merecemos. Miente al poner el árbol delante del bosque, a la inversa de lo que se pretende instalar en la opinión pública: la culpa de que los chicos no tengan clases es del Gobierno y no de los docentes, cuyos reclamos son absolutamente justos".

 

"La autorización no dada a tiempo para la colocación de la carpa fue una estrategia para profundizar el conflicto, enfrentando a los docentes con el resto de la sociedad. Están disciplinando a la clase trabajadora toda con un metamensaje que hoy el pueblo no puede descifrar", expresó Parada quien agregó que "usar a Dios para condenar una protesta salarial, es lisa y llanamente PERVERSO. Hoy la gente ("los vecinos") están con Mauricio y Gabriela, pero tarde o temprano, esa misma gente, esos mismos vecinos, verán laverdad que oculta este gobierno de los negocios, nada más hay detrás".


Más Información:

Perfil

Parlamentario

ADN Ciudad


Algunos testimonios de la represión docente:

Karina, de Ademys

Gustavo, de UTE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.