Ir al contenido principal

Buenos Aires es una S.A. y Macri es LA DICTADURA.

Hoy marchamos en defensa de la Educación Pública, abandonada y castigada por la actual gestión macrista.

Quienes luchamos por recuperar la educación pública, lo hacemos con la convicción de considerarla el eje central del desarrollo humano y por ende, de la nación toda.

Nuestro desafío es elevar la educación pública a un lugar de excelencia, para que deje de ser el gueto de los alumnos pobres, inmigrantes y diferentes, y que pase a ser un lugar integrador, generador de conciencias y caudal de conocimientos. Pensamos en estudiantes que se constituyan en ciudadanos plenos en el ejercicio de sus derechos y en el reconocimiento de sus obligaciones. Y los docentes, nuestros maestros, que vuelvan a sentir la pasión de enseñar con el total reconocimiento que su tarea significa para el progreso y la dignidad de nuestro país.

Finalmente, recuperar el orgullo de padres y madres por la educación que el Estado les dá a sus hijas e hijos.

La actitud expresa de gestión de este gobierno de la ciudad, va en desmedro de todas estas categorías. Aplica la ley de los negocios para los amigos y del rigor para disciplinar jueces y docentes, en pos de sus objetivos: PARALIZAR A LA POBLACIÓN QUE PUEDE VER MÁS ALLÁ DEL ASFALTO Y LAS VEREDAS.

Por ello, ayer denunciamos el atropello sobre los jueces que molestan al gobierno al requerir que cumpla con sus funciones constitucionales, y hoy volvemos a denunciar la política del miedo que pretende instituir este gobierno del orden sobre la negación y la destrucción del otro, acallando todas aquellas voces que perturben su trabajo, que no es otro que hacer negocios.

Esta nota remitida por el Ministerio de Educación habla por sí misma:

Hacer Click para agrandar

Hoy todos somos maestros!!!

Repercusiones en los Medios

Agencia TELAM
Noticias Urbanas
El Parlamentario

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.