Ir al contenido principal

"Dios libre a los habitantes de Buenos Aires de la policía que Macri pretende para nuestra la Ciudad"

Tales fueron las palabras de la legisladora Liliana Parada (Igualdad Social) ante la negativa del bloque PRO para dar tratamiento a un proyecto de declaración de su autoría acompañado por todos los bloques de la oposición mediante el cual se repudiaba la represión sufrida por los trabajadores de la cooperativa I.M.P.A ( Industrias Metalúrgicas y Plásticas Argentinas Cooperativa Limitada) por parte de la Policía Federal.

Recordemos que hoy a la mañana, los trabajadores que se encontraban en la fábrica metalúrgica, decidieron resistir el desalojo ordenado por el juez Víctor Hugo Vitale y la Policía Federal prosiguió con la situación echando mano a violentos mecanismos de represión como empujones, balas de goma y agua persiguiéndolos brutalmente por las calles de Almagro. A consecuencia tenemos 11 personas detenidas y 20 heridas.

"Las excusas para negar el tratamiento de este proyecto de declaración fueron tan endebles que no resisten el menor de los análisis. Por el contrario se observó el apoyo a los recriminables hechos acaecidos", expresó la diputada Parada quien agregó que "lo que sí aparece es la posibilidad de considerar seriamente la dependencia real de la Policía Federal al Jefe de Gobierno, Mauricio Macri y si así no fuere queda más que claro que el PRO apoya estas acciones de exceso", concluyó enfática la diputada porteña Liliana Prada (Bloque Igualdad Social-ARI, Buenos Aires para Todos).


Más Información

Perfil.com

Agencia CTA

Nodo 50

ANRed

GenteBA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.