Ir al contenido principal

Corrupción: De eso no se habla

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
tiene el agrado de
invitar a Ud. a la Jornada
“Corrupción: De eso no se habla”
que se llevará a cabo el día martes 29 de abril a las 17:30hs.
en el Salón Dorado-Hipólito Yrigoyen del Palacio Legislativo.
El ingreso se realizará por Av. Julio A. Roca 575.

Expositores:

  • DR. MARIO REJTMAN FARAH (Consultor de la O.E.A. y Oficina Anticorrupción)
    "La lucha contra la corrupción: de las sanciones a los ángeles"

  • DR. MANUEL GARRIDO (Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas)
    "Investigación de la corrupción en la Argentina. Experiencias y dificultades"

  • DR. ANGEL BRUNO (Coordinador de la Comisión de Seguimiento del Cumplimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción)
    "La corrupción y el aporte de la sociedad civil en el marco de la Convención Interamericana"

  • DRA. LAURA ALONSO (Poder Ciudadano)
    "Cómo fortalecer la lucha contra la corrupción en la Ciudad y el rol de la ciudadanía"

  • DIP. LILIANA PARADA Diputada [Igualdad Social ARI - Bs. As. Para Todos)
    "Presentación Propuestas Legislativas - Implementación Convención Interamericana contra la Corrupción para la Ciudad "

  • DIP. MARTIN HOUREST Diputado [Igualdad Social (ARI - Bs. As. Para Todos)
    "Corrupción y Democracia. Necesidades y repudios".

Comentarios

Anónimo dijo…
Uno se asombra al escuchar que nuestros legisladores, deben ocuparse de formar comisiones de ETICA PÚBLICA ¡ Algunos conocen que es la ética?Quizá al ser yo una persona mayor me acuerde que ese sentimiento en el cual está implicada la libertad y la conciencia del ser humano eran cosas corrientes. Ojalá puedan uniendo esfuerzos volver a darnos ejemplo de gobernantes. Dificil tarea, pero, quizá no imposible
Josefina Ferrari

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.