En el Estrella de Boedo (Constitución 4151) la preocupación más importante para los vecinos giró en torno al tema de "Comunas" expresando su angustia e incertidumbre por la postura que está tomando el Gobierno de Mauricio Macri. Ante la pregunta del por qué la negativa a un sistema tan democrático como el sis, el diputado Hourest definió perfectamente cuál era la estrategia del Jefe de Gobierno quien se refiere a la descentralización como una mera "caja" para los políticos que pretenden ser electos. "Tal es el pretexto del Ejecutivo para desmantelar los mecanismos de promoción democrática y quitarle autonomía a las Comunas hablando de una reforma constitucional que puede llegar a ser muy grave, una enmienda que significaría un retroceso".
Por su parte, la legisladora Parada les solicitó a los vecinos del barrio de Boedo que estos reclamos, prioritarios para todos los ciudadanos, no sean espasmódicos "porque lo que necesitamos es reconciliar a la política y los políticos con la gente. Y lo que se tiene que conocer es que no existe voluntad política de que haya Comunas. Es por esto que hay que generar mecanismos de participación de los vecinos para analizar como corresponde el tema" y coincidiendo con su compañero del Bloque Igualdad Social, Liliana Parada afirmó que "hay una falta de institución política para que todos podamos interactuar y organizar nuestras vidas. Cuando nos sacan esto, estamos totalmente indefensos y desconfiamos del que tenemos al lado, quedando sólo el que tiene el poder. Entonces el asunto es cómo se construye un nuevo colectivo social, inclusivo y no exclusivo".
Otra de las preocupaciones esbozadas por los vecinos fue la de la Educación. Se quejaron por la fuerte centralización con respecto a este tema y por la promesas incumplidas. La diputada Parada respondió: "en realidad hay una denigración de la Educación y no se está trabajando sobre la "Comunidad Educativa"; debemos pensar también a la educación como un espacio público democrático y social. Todo lo que se hizo en las escuelas es "chapa y pintura" para mostrar hacia afuera –otra estrategi
En lo cultural debemos confrontar la idea que se está construyendo de una ciudad para el turismo, del "show" dejando un rédito económico a quien individualmente explotó tal o cual evento cultural. Debemos propender por una cultura donde toda la gente que "habita" y donde todos y cada uno de nosotros nos reencontremos en un espacio con oportunidades en igualdad de condiciones y no sólo con privilegios para algunos.
Comentarios