Ir al contenido principal

Una recorrida muy emotiva en Villa Soldati

En el día de ayer, con motivo de la conmemoración del patrono del colegio, William C. Morris, se desarrolló un emotivo acto que incluyó la interpretación de “Imagine” y “Todo cambia”, entre otras canciones, interpretado por los alumnos del establecimiento y de la Escuela Municipal de Música, en la Escuela de Jornada Simple Nº 16 D.E. 19 "William C. Morris" ubicada en Avenida Lafuente 2670 del barrio de Villa Soldati.
En dicho festejo, la Directora de la institución, Aurora Bacón, recibió en representación de toda la comunidad educativa, dos banderas argentinas para el mástil, entregadas por la Diputada Liliana Parada, cuya solicitud había sido efectuada tiempo atrás al Ministerio de Educación porteño por la legisladora, para cubrir una legítima demanda de esa institución.
Por otra parte, cabe resaltar el nombre que lleva dicho establecimiento, en honor a William C. Morris: inglés de nacimiento, huérfano de madre a los 7 años, se radicó con su familia en esta ciudad; cuidó y sirvió a la educación y protección de otros niños de origen humilde y de aquellos huérfanos como él; fundando colegios y hogares en todo el país, en particular, en el ámbito de lo que hoy es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre fines del siglo XIX y principios del XX.En ese sentido, la legisladora Parada consideró que "las banderas, las de Argentina, las de la Escuela Pública, las mismas que levantó Morris, son las que desde hoy flamearán en este lugar. Porque la construcción por un país distinto, la hacemos entre todos: en la escuela, en cada lugar de militancia, mostrando que son esas las banderas que el pueblo reivindica y hace suyas.”

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...

Intervención en la Modificación de la Ley de Trata

Señor presidente: hemos escuchado hablar de oportunismo, oportunidad política, reflejo y sensibilidad. A esta altura del debate –no lo digo por la hora- estamos aquí cumpliendo el deber indelegable que tenemos como legisladores. Esto es lo que nos ha convocado hoy a este recinto. Estamos a punto de votar una norma que ha sido sancionada por el Senado de la Nación, más allá de cualquier chicana que se pueda plantear. Entonces, ¿por qué no avanzamos en lo poco que podemos?   Digo esto, porque creo que no estamos aprovechando el llamado a sesiones extraordinarias. Todo el mundo sabe por qué la presidenta llamó a sesiones extraordinarias; algunos lo han marcado para defenderlo y otros para atacarlo, pero creo que no lo estamos aprovechando. Tenemos hasta el 31 de diciembre para considerar otras normas que son también sumamente importantes y que se vinculan con el tema en discusión, aunque no tengan la misma especificidad.   Me refiero, por ejemplo, a la deuda social...