Ir al contenido principal

“Es inadmisible votar un presupuesto que fija una baja del 33 por ciento para Tercera Edad”

La Diputada Liliana Parada (ARI) llamó la atención y manifestó su rechazo a la escasa e insuficiente participación presupuestaria que se prevé, desde el Ministerio de Derechos Humanos y Sociales, destinar a Tercera Edad el año próximo, en relación a los altos recursos que dispondría el programa Ciudadanía Porteña en pleno período de elecciones.

En ese sentido, sentenció que “En una época electoral, hay un 62 por ciento apuntando a ese programa, y solamente un incremento de hasta un 5,7 por ciento para Tercera Edad; incremento al que se llega solamente contemplando el 19 por ciento de aumento de los salarios”.

Además, la legisladora arista aseguró respecto a los Hogares de Día que “El presupuesto baja un 33 por ciento. En consonancia con ello, destacó que “después de haber visitado algunos de los hogares, corroboramos la falta de personal. Sobre todo en el Hogar Rodríguez – Viamonte se nota la ausencia de personal”, por lo que requirió el listado de la totalidad de los empleados contratados al efecto.

A su vez, luego de recordar que el servicio de comidas de estos establecimientos “se pagó durante cinco años por legítimo abono sin contrato”, recalcó que éste también experimentaría una baja sumamente considerable de fondos recibidos.

En este punto, la Diputada Parada consideró que lo que refiere a inversiones, concretamente las programadas para el Hogar Raimondi de Necochea “tuvo un techo” y que los servicios prestados en todos los Hogares de Día, como el caso de la comidas, también tuvo su techo”.

Por último, señaló que “en estas condiciones, en las que las políticas para el sector de los hogares de día bajan hasta un 33 por ciento, es inadmisible aceptar y votar este presupuesto”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.