Ir al contenido principal

Para el Gobierno Porteño respetar a los mayores sólo es una cuestión de gráfica

Dip. Parada: "La Semana de respeto al adulto mayor fue una oportunidad para regularizar la situación del Hogar Raimondi"

En relación a la intervención del Hogar de ancianos Dr. Alejandro Raimondi ubicado en Necochea pero a cargo del Gobierno porteño, la Diputada Liliana Parada (ARI) afirmó en el día de hoy que "Se termina la campaña del Gobierno de Telerman promovida como la Semana de respeto al adulto mayor, cuyos afiches pueden observarse en la vía pública y en la mayoría de las estaciones de subterráneos desde, por lo menos, comienzos de la semana pasada, y no vislumbramos cambios relevantes en el Hogar".

En ese sentido, continuó señalando que "recibiríamos con suma satisfacción que el Ejecutivo explotara esta campaña no sólo en lo que refiere a la gráfica, sino también en cuanto a hechos; con acciones tendientes a regularizar completamente la situación del Hogar Raimondi en particular, y la del resto de los establecimientos de la Tercera Edad de Buenos Aires, ya que nos consta no funcionan adecuadamente".

Para concluir, sostuvo que si la atención y el estado general del Hogar Raimondi fuesen óptimos, "entonces sí podría afirmar que 'valorar a nuestros mayores y respetar sus derechos dignifica nuestra Ciudad', como se enfatiza en la campaña. Espero que se aproveche al máximo esta oportunidad pública".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...

Intervención en la Modificación de la Ley de Trata

Señor presidente: hemos escuchado hablar de oportunismo, oportunidad política, reflejo y sensibilidad. A esta altura del debate –no lo digo por la hora- estamos aquí cumpliendo el deber indelegable que tenemos como legisladores. Esto es lo que nos ha convocado hoy a este recinto. Estamos a punto de votar una norma que ha sido sancionada por el Senado de la Nación, más allá de cualquier chicana que se pueda plantear. Entonces, ¿por qué no avanzamos en lo poco que podemos?   Digo esto, porque creo que no estamos aprovechando el llamado a sesiones extraordinarias. Todo el mundo sabe por qué la presidenta llamó a sesiones extraordinarias; algunos lo han marcado para defenderlo y otros para atacarlo, pero creo que no lo estamos aprovechando. Tenemos hasta el 31 de diciembre para considerar otras normas que son también sumamente importantes y que se vinculan con el tema en discusión, aunque no tengan la misma especificidad.   Me refiero, por ejemplo, a la deuda social...