Ir al contenido principal

La prioridad es que las residentes no queden desamparadas

Respecto al acuerdo que se firmará mañana jueves en la Legislatura porteña, a las 12:00 en el salón Jauretche, que concluirá de manera favorable la problemática del Hogar Devoto en cuyo edificio la Sociedad San Vicente de Paul preveía construir locales comerciales y un hotel, la Diputada Liliana Parada (ARI) afirmó que "nuestra lucha por el bienestar de las 42 residentes radicó, desde un comienzo, en que no quedaran desamparadas ni sujetas a ningún tipo de trastorno psicológico o afectivo, dada la gravedad del conflicto en su momento; sino, mantenerlas en iguales o mejores condiciones de las que se encontraban".

Por otra parte, continuó señalando que "Esperamos que las reformas acordadas se concreten en el plazo estipulado para bien de las personas que allí habitan. Igualmente, en mi carácter de firmante del convenio, seguiré la evolución de la situación social y ambiental de las residentes, tal como se afirma en el texto acordado, y contribuiré a solucionar los inconvenientes en el caso que los hubiera".

En cuanto a las modificaciones que se le realizarán a la construcción, se comenzará por las habitaciones de las residentes, y se incluirá, además de la remodelación de los baños, cocina y el resto del mobiliario, el cambio de suministro de gas por el de electricidad, la colocación y provisión de matafuegos, y el establecimiento de material acústico que dividirá el Hogar del emprendimiento comercial. A su vez, las residentes serán eximidas de todo tipo de pago hasta pasado un año de terminadas las obras. Concluido dicho plazo, podrán contribuir en forma voluntaria.

En ese sentido, la Diputada Parada sostuvo que "No obstante, lo expuesto en el acuerdo nos indica que se trata de un cambio sumamente positivo en relación a lo que se planteaba en primera instancia, dado que las señoras conservarán sus habitaciones individuales que serán reformadas para optimizar su aspecto y funcionalidad".

Además de los representantes de la Sociedad San Vicente de Paul y de las residentes, firmarán el convenio responsables del CGP 14 ESTE, vecinos y otros legisladores porteños.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.