Ir al contenido principal

La prioridad es que las residentes no queden desamparadas

Respecto al acuerdo que se firmará mañana jueves en la Legislatura porteña, a las 12:00 en el salón Jauretche, que concluirá de manera favorable la problemática del Hogar Devoto en cuyo edificio la Sociedad San Vicente de Paul preveía construir locales comerciales y un hotel, la Diputada Liliana Parada (ARI) afirmó que "nuestra lucha por el bienestar de las 42 residentes radicó, desde un comienzo, en que no quedaran desamparadas ni sujetas a ningún tipo de trastorno psicológico o afectivo, dada la gravedad del conflicto en su momento; sino, mantenerlas en iguales o mejores condiciones de las que se encontraban".

Por otra parte, continuó señalando que "Esperamos que las reformas acordadas se concreten en el plazo estipulado para bien de las personas que allí habitan. Igualmente, en mi carácter de firmante del convenio, seguiré la evolución de la situación social y ambiental de las residentes, tal como se afirma en el texto acordado, y contribuiré a solucionar los inconvenientes en el caso que los hubiera".

En cuanto a las modificaciones que se le realizarán a la construcción, se comenzará por las habitaciones de las residentes, y se incluirá, además de la remodelación de los baños, cocina y el resto del mobiliario, el cambio de suministro de gas por el de electricidad, la colocación y provisión de matafuegos, y el establecimiento de material acústico que dividirá el Hogar del emprendimiento comercial. A su vez, las residentes serán eximidas de todo tipo de pago hasta pasado un año de terminadas las obras. Concluido dicho plazo, podrán contribuir en forma voluntaria.

En ese sentido, la Diputada Parada sostuvo que "No obstante, lo expuesto en el acuerdo nos indica que se trata de un cambio sumamente positivo en relación a lo que se planteaba en primera instancia, dado que las señoras conservarán sus habitaciones individuales que serán reformadas para optimizar su aspecto y funcionalidad".

Además de los representantes de la Sociedad San Vicente de Paul y de las residentes, firmarán el convenio responsables del CGP 14 ESTE, vecinos y otros legisladores porteños.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...

Intervención en la Modificación de la Ley de Trata

Señor presidente: hemos escuchado hablar de oportunismo, oportunidad política, reflejo y sensibilidad. A esta altura del debate –no lo digo por la hora- estamos aquí cumpliendo el deber indelegable que tenemos como legisladores. Esto es lo que nos ha convocado hoy a este recinto. Estamos a punto de votar una norma que ha sido sancionada por el Senado de la Nación, más allá de cualquier chicana que se pueda plantear. Entonces, ¿por qué no avanzamos en lo poco que podemos?   Digo esto, porque creo que no estamos aprovechando el llamado a sesiones extraordinarias. Todo el mundo sabe por qué la presidenta llamó a sesiones extraordinarias; algunos lo han marcado para defenderlo y otros para atacarlo, pero creo que no lo estamos aprovechando. Tenemos hasta el 31 de diciembre para considerar otras normas que son también sumamente importantes y que se vinculan con el tema en discusión, aunque no tengan la misma especificidad.   Me refiero, por ejemplo, a la deuda social...