Ir al contenido principal

Chalecazo en Parque Lezama

Los Trabajadores del Casino Flotante esperaron inútilmente la llegada de la prensa para mostrar y demostrar que no son sólo una veintena, como se ha dejado trascender, para opacar una lucha desigual y profundamente injusta.

El "chalecazo" como llamaron a la movilización que pretendieron hacer en Parque Lezama, era esta foto de los trabajadores con sus uniformes, rojos, verdes, naranjas y los despedidos de blanco.


Aquí estaban dando el presente, con su ropa de trabajo y luciendo cada uno de ellos un cartel en papel con su nombre y número de legajo. Ellos, cientos de huelguistas, querían ser reconocidos por la sociedad.

Aquí está la imagen, que vale más que mil palabras y casi ningún medio de prensa se hizo presente en Parque Lezama.

Estas fotos dicen todo. Dicen que esto no es un conflicto particular. Dicen que no son unos pocos. Dicen que si esto no lo asume el sindicato como una lucha que le es propia y los medios no lo muestran, el dinero del juego rueda fuera de la ruleta y gira más allá de las maquinitas tragamonedas.

Kircher Cristóbal López Casino – Tragamonedas – Hipódromo - Macri… hagan sus apuestas que este juego es ganador: "sale o sale".



Dip. Liliana Parada

ARI-Bloque Igualdad Social


Comentarios

Anónimo dijo…
Gracias por el apoyo, si bien fue un golpe muy duro darnos cuenta que los medios de comunicación habían sido comprados, para todos los trabajadores que estabamos ahí, fue muy fuerte vernos, todos juntos, una vez más, luchando por nuestra dignidad.

Federico Bitschin, Empleado de Casino Buenos Aires
Esta es una lucha difícil y representa el principio de la Argentina que viene. Gracias a ustedes por no bajar los brazos. Afectuosamente, Liliana.

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...

Un corazón roto

Lo de Favaloro no fue un suicidio. Fue un asesinato de la dirigencia argentina, plagada de inútiles y soberbios, de corrupción y mediocridad y de estupidez maliciosa. René Favaloro quería un país modelo y lo mató un modelo de país enquistado en sus raíces. Con él me pasaba lo mismo que con Borges, no compartía algunas cuestiones al calor de la contemporaneidad, pero eso no fue ningún impedimento a la hora de admirar sus obras.  Me marcó leer “De La Pampa a Estados Unidos”, admiré la humildad de ese médico y su probado amor a la patria. No obstante tener el mundo a sus pies, y precisamente por eso, sintió  que tenía que volver para “devolverle“ al país lo que el país le había dado: la educación universitaria libre y gratuita, la que además creía, tenía el deber de dotar a los futuros profesionales de un profundo sentido social, sin el cual, no hay título que valga la pena. Nos habló de la gran crisis de época, del neoliberalismo, del consumismo idiota, había que hacer algo, y é...