Ir al contenido principal

Patentes y ABL: la política del Tero

Los legisladores del Bloque IGUALDAD SOCIAL (ARI-Buenos Aires para Todos) Liliana Parada y Martín Hourest denuncian que el aumento de patentes, al igual que el incremento del ABL, conforman una lógica de irresponsabilidad e imprudencia legislativa.
Los bloques mayoritarios de esta Legislatura han cometido una enorme imprudencia al aprobar un abusivo aumento del ABL sin considerar principios básicos de EQUIDAD: "el que más tiene, más paga". Ahora, disponiendo un incremento desproporcionado de las patentes de automotores, se evidencia que sólo se persigue un AFAN RECAUDATORIO.
Si bien el Bloque IGUALDAD SOCIAL comparte con otros sectores el desacuerdo con estas medidas que sólo apuntan a HACER CAJA, claramente no podemos acompañar a los que practican la "política del tero": el Frente para la Victoria ahora se opone a los aumentos, pero votó a favor la Ley de Presupuesto, que contemplaba el aporte de recursos por incrementos de patentes y ABL.

"Recordemos que el Jefe de Gobierno, Mauricio que dudo de que siga siendo
Macri por su falta de coherencia, dijo que no iba a aplicar aumentos" , enfatizó
la diputada arista Liliana Parada, y por lo visto esta vez "la cordura brilla
por su ausencia".

  • MACRI DIJO QUE NO IBA A APLICAR AUMENTOS
  • EL KIRCHNERISMO DIJO QUE NO LOS IBA A VOTAR

EL MACRISMO Y EL KIRCHNERISMO SE UNEN EN ESTA MISMA LOGICA, una mala práctica si se propone la reconciliación entre la política y la sociedad.




Liliana Parada - Martín Hourest
Igualdad Social [ARI -Buenos Aires Para Todos]
Repercusiones en los Medios:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...

Intervención en la Modificación de la Ley de Trata

Señor presidente: hemos escuchado hablar de oportunismo, oportunidad política, reflejo y sensibilidad. A esta altura del debate –no lo digo por la hora- estamos aquí cumpliendo el deber indelegable que tenemos como legisladores. Esto es lo que nos ha convocado hoy a este recinto. Estamos a punto de votar una norma que ha sido sancionada por el Senado de la Nación, más allá de cualquier chicana que se pueda plantear. Entonces, ¿por qué no avanzamos en lo poco que podemos?   Digo esto, porque creo que no estamos aprovechando el llamado a sesiones extraordinarias. Todo el mundo sabe por qué la presidenta llamó a sesiones extraordinarias; algunos lo han marcado para defenderlo y otros para atacarlo, pero creo que no lo estamos aprovechando. Tenemos hasta el 31 de diciembre para considerar otras normas que son también sumamente importantes y que se vinculan con el tema en discusión, aunque no tengan la misma especificidad.   Me refiero, por ejemplo, a la deuda social...