Ir al contenido principal

Chalecazo en Parque Lezama

Los Trabajadores del Casino Flotante esperaron inútilmente la llegada de la prensa para mostrar y demostrar que no son sólo una veintena, como se ha dejado trascender, para opacar una lucha desigual y profundamente injusta.

El "chalecazo" como llamaron a la movilización que pretendieron hacer en Parque Lezama, era esta foto de los trabajadores con sus uniformes, rojos, verdes, naranjas y los despedidos de blanco.


Aquí estaban dando el presente, con su ropa de trabajo y luciendo cada uno de ellos un cartel en papel con su nombre y número de legajo. Ellos, cientos de huelguistas, querían ser reconocidos por la sociedad.

Aquí está la imagen, que vale más que mil palabras y casi ningún medio de prensa se hizo presente en Parque Lezama.

Estas fotos dicen todo. Dicen que esto no es un conflicto particular. Dicen que no son unos pocos. Dicen que si esto no lo asume el sindicato como una lucha que le es propia y los medios no lo muestran, el dinero del juego rueda fuera de la ruleta y gira más allá de las maquinitas tragamonedas.

Kircher Cristóbal López Casino – Tragamonedas – Hipódromo - Macri… hagan sus apuestas que este juego es ganador: "sale o sale".



Dip. Liliana Parada

ARI-Bloque Igualdad Social


Comentarios

Anónimo dijo…
Gracias por el apoyo, si bien fue un golpe muy duro darnos cuenta que los medios de comunicación habían sido comprados, para todos los trabajadores que estabamos ahí, fue muy fuerte vernos, todos juntos, una vez más, luchando por nuestra dignidad.

Federico Bitschin, Empleado de Casino Buenos Aires
Esta es una lucha difícil y representa el principio de la Argentina que viene. Gracias a ustedes por no bajar los brazos. Afectuosamente, Liliana.

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.