Ir al contenido principal

Legislatura porteña realiza jornada de reflexión sobre Trastornos de Atención Infantil

Llamado de atención a padres, escuelas y docentes

Con la presencia de destacados especialistas, y organizado por la diputada Liliana Parada (ARI), se realizará un seminario sobre ADDH el viernes 9 de noviembre, a las 18, en el Salón Perón del Palacio Legislativo porteño, en Perú 160, con entrada libre y gratuita.

"Paremos de medicar indiscriminadamente a los chicos rotulados como inquietos y molestos en las aulas y realicemos un trabajo conjunto para que el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (el famoso ADDH) sea tratado como corresponde" , expresó la legisladora porteña, Liliana Parada (ARI), quien impulsó este seminario y declaró "de interés sanitario" al libro "ADDH Niños con Déficit de Atención e Hiperactividad ¿Una patología de Mercado?"

"A veces, la administración de psicofármacos a estos chicos les puede provocar la muerte, como lo veremos en el encuentro que organizo el próximo viernes, a través de un video que expone el caso puntual de un niño que pagó con su vida" , enfatizó la diputada Liliana Parada, vicepresidente 2ª de la Comisión de Educación de la Legislatura porteña.



A continuación detallamos el cronograma de la jornada (con entrada libre y gratuita)

18hs Café - Espera de invitados

18.30hs Locutor, presentación.

18.35hs DVD (video) el video cuenta la historia de un chico que fue medicado y termina muriendo por el consumo de fármacos.

18.50hs Panel, presentación de cada panelista

18.55hs Dr. Leon Benasayag: temas médicos y nutrición

19.10hs Lic. Gabriela Dueñas: detección de la problemática en escuelas, el rol de los medios de comunicación y el Anexo Italiano.

19.25hs Dr. Marisa Rodolfo: cuestiones psicoanalíticas

19.50hs Cierre Dip. Liliana Parada. Apertura preguntas del publico. Entrega de Diplomas y agradecimientos.

20.15hs Psicofonas Coro

20.40hs Lunch y vino de honor


Repercusiones en los Medios:

ADN Noticias

Gente BA

Más que Noticias

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.