Ir al contenido principal

Diputados del ARI denunciaron escándalo por teléfonos "pinchados" ante la Justicia

Juez Bonadío deberá investigar

El presidente del bloque ARI, diputado nacional Eduardo Macaluse, y la legisladora porteña del ARI Liliana Parada denunciaron ante el juzgado federal Nº 11, a cargo de Claudio Bonadío, las escuchas ilegales de las que fueron víctimas, junto a funcionarios y dirigentes del oficialismo y la oposición.

Macaluse consideró que "es gravísimo que se utilice un organismo del Estado para espiar y escuchar a representantes políticos: son resabios de la dictadura que hay que extirpar."

Por su parte, la legisladora porteña Liliana Parada sostuvo que "la SIDE actúa respondiendo a un gobierno que dista de ser democrático y republicano."

Macaluse agregó que "puede ser que actúen por decisión propia, pero el gobierno debe ofrecer garantías y la justicia debe profundizar la investigación y condenar a los responsables. No podemos aceptar que se naturalicen estas prácticas"

La legisladora Parada apuntó que "el Reino K es proclive a las intrigas propias de palacio, donde se mantiene vigilancia sobre propios y ajenos. La libertad para la corona absolutista es vista como conspiración, y por lo tanto debe ser combatida. Generar miedo es una metodología de lo más común".

"No obstante, lejos de intimidarnos, nos da más fuerza para luchar contra un sistema que habla de libertades pero no sólo no las fomenta sino que las sofoca. Basta ver lo que pasa con la prensa", concluyó Liliana Parada, representante del ARI en el Legislativo de la ciudad de Buenos Aires.

Repercusiones en los medios:
Agencia DyN
GenteBA
El Cronista
Noticias Urbanas
Los Andes On Line
La Nueva

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.