Ir al contenido principal

SuperPROderes: El macrismo intentaría imponer la ley de emergencia

Nota publicada el día Jueves 29 de Novimebre en el Diario Clarin.


"LA COALICION CIVICA Y EL BLOQUE K APOYARIAN, PERO CON CRITICAS"

El macrismo buscará hoy que se apruebe la emergencia edilicia en escuelas públicas. La ley acelera licitaciones y permite contrataciones directas para obras.

Hoy, en una de las últimas sesiones del año, la Legislatura porteña podría tratar un proyecto de ley para declarar la emergencia edilicia en las escuelas públicas hasta fines de 2008. El proyecto, impulsado por el bloque macrista, busca contratar obras y refacciones en forma directa, sin pasar por los mecanismos habituales de control sobre el uso de los fondos públicos.

Ayer los legisladores de los bloques mayoritarios tuvieron una intensa jornada de negociaciones. La idea era llegar al recinto con una buena parte del proyecto de ley consensuado. En general la Coalición y los K coinciden con la idea de "emergencia edilicia" pero critican ciertos aspectos del proyecto, como la posibilidad de construir nuevos establecimientos, además de refaccionar los ya existentes. "Aceptar esto sería vulnerar la gestión pública. Estamos dispuestos a acompañar este proyecto, siempre y cuando sea de carácter transitorio y transparente, por eso impulsamos comisiones de control sobre las obras", le dijo anoche a Clarín el kirchnerista Diego Kravetz.

El macrista Marcelo Godoy se mostró confiado en que el proyecto pueda ser aprobado: "Entendimos la complejidad técnica y política que requiere la construcción de nuevas escuelas. Este punto ya ha sido modificado y creo que tenemos el voto de la Coalición Cívica y del bloque K".

Otro punto polémico es el de las cooperadoras. El proyecto prevé la suspensión de ciertas partidas de dinero que se opongan o superpongan a las obras de infraestructura. "En ningún caso se suspenden subsidios para materiales didácticos", aclaró Godoy.

El tema de la emergencia edilicia surgió cuando el futuro ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, presentó su plan de acción para 2008 en la Legislatura. Allí habló de "colapso edilicio" e informó que existen más de 70 edificios escolares en situación crítica. Al declarar la emergencia se podrían acelerar las licitaciones públicas inferiores a los 3 millones de pesos, licitarlas en forma privada si son por menos de un millón, y contratar en forma directa si cuestan menos de 300 mil pesos.

Entre los bloques minoritarios la crítica es hacia las formas de control sobre las obras: "El macrismo propone saltear todos los pasos legales respecto a una contratación pública. Las contrataciones rápidas van a impedir elegir el mejor proyecto y el mejor precio. Desde mi punto de vista el proyecto no se puede votar", opinó Liliana Parada, del ARI.

Repecusiones en otros medios:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.