Ir al contenido principal

Cuando una baldosa significa compromiso

Finalmente el edificio de Saenz 631 perteneciente a la Universidad Tecnológica Nacional, donde chicos de nivel secundario pujan por poseer un lugar de estudios con nombre propio, colocó en modo simbólico y a través de la diputada porteña, Liliana Parada conjuntamente con el grupo "Memoria en los Barrios (Almagro-Balvanera)", una baldosa en la vereda, reivindicando al patrono elegido por estudiantes y la comunidad educativa: Homero Manzi.

Con el compromiso para que definitivamente la Escuela Normal Nº4, D.E. 19, se llame oficialmente "Homero Manzi", la legisladora Liliana Parada, en presencia del hijo de Manzi, Acho Manzi, se comprometió a conseguir el tan ansiado nombre -recordemos que aún resta realizar la audiencia pública para finalizar el proceso de formalización-. La diputada aseguró que seguirá en la lucha para conseguir el edificio propio, poniendo de manifiesto una clara denuncia de los mecanismos que utiliza el Gobierno de la Ciudad para rentar de modo irregular los establecimientnos donde los chicos, bajo estas condiciones, no poseen la seguridad de continuar sus estudios en el transcurso del año.

"Ya nunca alumbraré con las estrellas nuestra marcha sin querella por las noches de pompeya. "Sur". Los Pibes de la "Homero Manzi"


A pocos días de haberse cumplido 100 años del nacimiento del poeta, Acho Manzi dijo en un discurso emotivo, "nunca dejen de elaborar y estudiar todos los días, como lo hacía mi padre", quien fue reivindicado además, no sólo como vecino del barrio de Pompeya sino como una personalidad político-social de gran trascendencia para nuestro país y el movimiento nacional.

Y nos quedamos, por último, con las palabras de un celador de la escuela, quien leyendo un poema manifestó claramente el legado de Manzi: "Menuda tarea la del poeta, hacerse eterno cavando almas".

Comentarios

Anónimo dijo…
Buenisimo, felicitaciones a los chicos!

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.