Ir al contenido principal

Cuando una baldosa significa compromiso

Finalmente el edificio de Saenz 631 perteneciente a la Universidad Tecnológica Nacional, donde chicos de nivel secundario pujan por poseer un lugar de estudios con nombre propio, colocó en modo simbólico y a través de la diputada porteña, Liliana Parada conjuntamente con el grupo "Memoria en los Barrios (Almagro-Balvanera)", una baldosa en la vereda, reivindicando al patrono elegido por estudiantes y la comunidad educativa: Homero Manzi.

Con el compromiso para que definitivamente la Escuela Normal Nº4, D.E. 19, se llame oficialmente "Homero Manzi", la legisladora Liliana Parada, en presencia del hijo de Manzi, Acho Manzi, se comprometió a conseguir el tan ansiado nombre -recordemos que aún resta realizar la audiencia pública para finalizar el proceso de formalización-. La diputada aseguró que seguirá en la lucha para conseguir el edificio propio, poniendo de manifiesto una clara denuncia de los mecanismos que utiliza el Gobierno de la Ciudad para rentar de modo irregular los establecimientnos donde los chicos, bajo estas condiciones, no poseen la seguridad de continuar sus estudios en el transcurso del año.

"Ya nunca alumbraré con las estrellas nuestra marcha sin querella por las noches de pompeya. "Sur". Los Pibes de la "Homero Manzi"


A pocos días de haberse cumplido 100 años del nacimiento del poeta, Acho Manzi dijo en un discurso emotivo, "nunca dejen de elaborar y estudiar todos los días, como lo hacía mi padre", quien fue reivindicado además, no sólo como vecino del barrio de Pompeya sino como una personalidad político-social de gran trascendencia para nuestro país y el movimiento nacional.

Y nos quedamos, por último, con las palabras de un celador de la escuela, quien leyendo un poema manifestó claramente el legado de Manzi: "Menuda tarea la del poeta, hacerse eterno cavando almas".

Comentarios

Anónimo dijo…
Buenisimo, felicitaciones a los chicos!

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.