Ir al contenido principal

Diputada del ARI denunció hoy a la Justicia supuesto robo de papel de la Legislatura porteña al Garrahan

Pidió el testimonio de los 60 diputados de la ciudad

La legisladora Liliana Parada denunció hoy en Tribunales la presunta comisión de hurto agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público, a raíz del aparente robo de papel que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires –que ella misma integra- debe entregarle por convenio a la Fundación del hospital de pediatría Juan Garrahan.

En lo que puede derivar en un escándalo político, la diputada arista pidió que se interrogue por escrito a los 60 diputados y funcionarios jerárquicos sobre la recolección de papel con destino benéfico.


La diputada porteña Liliana Parada, del bloque ARI, presentó hoy (lunes 5) una denuncia penal ante el Juzgado de Instrucción N°6 de la Capital Federal por los supuestos delitos de hurto agravado, en posible concurso con incumplimiento de los deberes de funcionario público, tras comprobar –entre otras presuntas irregularidades- que hace 3 meses la Fundación Garrahan no recibe las donaciones de papel de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, a pesar del convenio vigente entre el cuerpo deliberativo y el programa de reciclado desde 2001.

En el escrito, la legisladora Parada pidió a la Justicia que se libre oficio a sus colegas diputados, "secretarías, subsecretarías y direcciones de la casa, como así también a las comisiones a fin de que informen si durante los meses de diciembre y enero entregaron papel tanto en las cajas respectivas, como en entregas adicionales y estimen las cantidades".

Asimismo, exigió idéntica medida respecto "la Fundación Garraham a fin de que remita el registro de entregas efectuadas por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde el año 2002 a la fecha".

La legisladora del bloque arista denunció ante el juez "a quien resulte penalmente responsable en carácter de autor, coautor, partícipe o encubridor por los delitos de hurto agravado (inc. 5º del art. 163 del Código Penal), como asimismo, por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público (art. 249 C.P.), en que los funcionarios responsables jerárquicos del área involucrada hayan podido incurrir".

La legisladora del bloque que responde a Elisa Carrió acudió a Tribunales, tras comprobar "la investigación publicada por el diario Perfil" el domingo pasado, titulada "El Garrahan no recibe las donaciones de papel de la Legislatura porque lo roban", y en la cual la propia directora ejecutiva de la fundación del hospital de pediatría, Silvia Kassab, declaró que la Legislatura "en los últimos 3 meses no envió nada".

No obstante, según publicó el matutino una camioneta retiraría "3 veces por semana" unas "30 o 40 bolsas de consorcio llenas de papel, pero su destino no es el Garrahan".

"La camioneta, cuya foto obra en la nota periodística, no tiene – según los dichos de la fundación- vinculación alguna con ella. Por ende, lisa y llanamente, se está hurtando el papel destinado a suplir las deficiencias del Estado en materia de salud, con la anuencia o el descuido de los funcionarios responsables", aseguró Parada.

En la presentación, la legisladora del ARI solicitó que atestigüen la directiva de la fundación que confirmó la falta del papel comprometido por la Legislatura en los últimos meses, así como el autor del artículo de Perfil, el periodista Gabriel Jacobo.

"Conozco el convenio y por eso desde mi despacho nos hemos tomado el trabajo de separar el papel para entregarle a la Fundación: en diciembre, entregamos 4 bolsas de consorcio, y de acuerdo con el informe de este medio de prensa ni una sola fue al hospital", concluyó la diputada porteña del arismo Liliana Parada.


Repercusiones en los Medios:

Perfil.com

GenteBa

El Parlamentario

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.