Ir al contenido principal

Estacionamiento Porteño: Piden Límites a las Grúas

Diputada porteña del ARI reclama, además, que a los vehículos que estén estacionados y tengan la tarjeta vencida se les aplique una multa en lugar de ser acarreados. Liliana Parada advirtió sobre los riesgos de crear "una mera caja" para el gobierno de la ciudad.

La legisladora porteña Liliana Parada (ARI) propuso varias medidas para regular el estacionamiento en la ciudad de Buenos Aires, entre ellas, que las grúas que acarrean vehículos mal estacionados peguen un cartel en el cordón de la vereda especificando las razones de la medida, hora en que la tomaron y a dónde ha sido trasladado el automotor en supuesta infracción.

La legisladora arista presentó a mediados de la semana pasada esta iniciativa, al mismo tiempo que reclamó una "reglamentación clara" para el estacionamiento medido tarifado. "No queremos que se convierta en una mera caja de recaudación para el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires", subrayó Parada.

El proyecto de la legisladora del bloque que se referencia en Elisa Carrió prohíbe el acarreo cuando se vence el plazo de la tarjeta, ya que el auto estacionado en esas condiciones no obstruye el tránsito, y no está en doble fila. "En tal caso –afirmó Liliana Parada- que se aplique una multa y que no se lleven el vehículo".

En la misma sintonía, la representante del ARI auspicia la formación de un Fondo Permanente para la Educación Vial, a dictarse en pre-escolar y escuelas primarias y secundarias de la ciudad, con lo que se recaude de las multas por mal estacionamiento y del estacionamiento tarifado.

El programa, que se financiaría con 10% de lo que recolecta el Ejecutivo metropolitano de cada uno de estos rubros (que se reparten 5% respectivamente), incluye cursos gratuitos para los vecinos de la ciudad, así como una campaña pública sobre el tema. Según Liliana Parada (ARI), no se puede exigir el cumplimiento de normas si no se educa.

La finalidad más importante del Fondo Permanente de Educación Vial, por cierto, es contribuir a que disminuyan los accidentes en las calles.



Reprcusiones en Clarin del día de hoy, a partir de la presentación del proyecto de ley de la Diputada Liliana Parada

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...