Ir al contenido principal

La Diputada Liliana Parada presentó un pedido de informes sobre una denuncia de acoso sexual

El 27 de julio pasado, la Diputada Liliana Parada, del ARI, realizó un pedido de informes al Ministerio de Salud de esta Ciudad, de acuerdo a lo establecido por la ley 104 del ámbito local, referido a la denuncia de acoso sexual en el Hospital General de Agudos Carlos G. Durand.

La causa de este pedido responde a un largo proceso que comenzó con una denuncia penal realizada por la víctima. Más tarde, el 6 de enero del corriente año, se declaró la cesantía del técnico radiólogo Luis Omar Suad, por haber solicitado favores sexuales a su subordinada, la técnica radióloga Fabiana Frangolini, en forma persistente y continua a lo largo de por lo menos cinco años.


Por su parte, Suad, inició una acción por daños y perjuicios, ya que en el fuero penal quedó exento de todo tipo de pena. Esto motivó que Frangolini, al momento de contestar la demanda, reconviniera aduciendo el daño moral ocasionado, por lo que el acusado tendría que pagarle $16.000 en representación de dicho concepto, según sentencia de primera instancia; la cual fue apelada por Suad, y aún se encuentra pendiente de resolución.


Es así como la legisladora arista, tras haber tomado conocimiento del asunto difundido en el portal Artemisa Noticias a comienzos del mes pasado, efectuó un seguimiento del caso, suscitando el citado pedido de informes, amparada en lo estipulado por la ley 104, según la cual “Toda persona tiene derecho, de conformidad con el principio de publicidad de los actos de gobierno, a solicitar y a recibir información completa, veraz, adecuada y oportuna, de cualquier órgano perteneciente a la Administración Central (…)”. Dado que el Ministerio de Salud aún no respondió, “todavía esperamos la información requerida, pues está dentro de los plazos que marca la ley”, afirmó la Diputada.

  • Más información: Repercusiones en los medios.


  • Comentarios

    Entradas más populares de este blog

    Currículum Vitae de Liliana Parada

    Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

    La Concepción del Poder desde las Mujeres

    El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.

    Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

    El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...