Ir al contenido principal

"No descansaremos hasta que los residentes del Hogar Raimondi vivan dignamente"

Tras un largo proceso que comenzó con las denuncias presentadas por varios residentes meses atrás, en las que se detallaban irregularidades de toda índole en el Hogar de Ancianos "Dr. Alejandro Raimondi" de Necochea, dependiente del gobierno porteño, y la solicitud de una investigación urgente que los Diputados del ARI, Liliana Parada y Facundo Di Filippo, realizaron a la Jueza Federal interviniente de esa ciudad, Beatriz Torterola; la Ministra de Desarrollo Social decidió mediante la Resolución 995 - MDHYSGG - 2006, la instrucción de sumario correspondiente a la hasta ese momento Directora del establecimiento, Dora Garulli.

Allanamiento en el Hogar Raimondi, luego de las denuncias realizadas por los diputados de la Ciudad.

Por su parte, Liliana Parada, señaló que la denuncia penal se basó en una investigación realizada por el "Centro de Estudios para la transparencia en la Gestión Pública y Privada Lisandro de la Torre", los testimonios de varios residentes y se fundó también en un expediente administrativo de la Gerencia de Investigaciones Especiales de la ANSES, que exponía en forma pormenorizada la gravedad de las irregularidades que sufrían los residentes del Hogar, en las que se involucraba a directivos, médicos y enfermeros de la institución. En tanto la Diputada, por imperativo legal, estableció que "remití la denuncia a la Justicia para que se iniciara la investigación correspondiente a fin de determinar la veracidad de la misma".

Por otra parte, la Directora General de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, Lic. María Elvira Camozzi, al tiempo que comunicó el sumario de la Directora del Hogar, informó acerca de la designación "en Delegación de esta Dirección General, del Lic. Héctor Donaire, para ejercer el control administrativo, técnico y operativo de dicho Hogar".
Asimismo, hace tiempo que Parada viene denunciando los actos de persecución e intimidación a empleados y residentes del lugar para que no den a conocer los presuntos ilícitos perpetrados en el Raimondi, y más recientemente, repudió el hostigamiento que padece el personal que fue ofrecido como testigo de la causa penal, al decir que "éste es comunicado de forma directa a mi Despacho, por las mismas personas que lo soportan. Tienen miedo, están intranquilas y no pueden vivir así".
Finalmente, dado que a la interpelación que la Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación de la Legislatura de la Ciudad ha organizado para el próximo martes 22 de agosto a las 11, concurrirá el delegado Donaire en lugar de la ex Directora Garulli, la Diputada (miembro de la aquella comisión) afirmó que "ésto constituye un paso, si bien significativo, sólo el primero hacia la intervención del Hogar, que es lo que en primera instancia debería haberse producido".
Destacó, a su vez, que el próximo funcionario además de probo, deberá contar con la suficiente fuerza como para romper con un sistema enquistado desde hace 10 años, porque "con la entrega de una cabeza no se produce un jaque absoluto a una estructura de larga data".
Concluyó que "nos mantendremos atentos y sin descanso hasta ver que los residentes vivan con la dignidad que toda persona mayor se merece".

Últimas novedades: allanaron el Hogar

A las 9 de la mañana del día de ayer y hasta casi las 11, funcionarios del Juzgado Federal de Necochea y de la Policía Federal, allanaron el Hogar y procedieron a secuestrar dos cajas de documentación del área de administración y enfermería del establecimiento.


Información Publicada en Medios Locales y Nacionales

Noticias Urbanas (Ciudad de Buenos Aires)

Más que Noticias (Ciudad de Buenos Aires)

Ecos Diarios (Necochea)

Vientos del Sur (Necochea)

Comentarios

Anónimo dijo…
QUE DOLOROSA ES LA INJURIA...
Crea dudas...produce fracturas en vínculos profesionales logrados a traves de la tarea. Explicaciones interminables... pérdida de tiempo en diversas áreas que deberían ser utilizadas para el buen funcionamiento de las instituciones, etc., etc.
Hoy, con mis 39 años de trabajo en el ámbito del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de los cuales 15 pertenencen al Hogar Raimondi y a punto de jubilarme, siento un intenso sabor amargo... y por que?
A mi entender se unieron varios elementos: algunos residentes con problemas de salud mental que buscan protagonismo, empleados inescrupulosos y políticos que dicen que "deben presentar las denuncias ante la Justicia", sin analizar previamente el grado de veracidad o no de los hechos.
Todos los empleados nos preguntamos: ¿por que estos legisladores no se acercaron a conocer el Hogar que es de puertas abiertas a la comunidad, ya que muchos vecinos participan en las diversas actividades que aquí se realizan?
Siempre entendí como empleada y ciudadana que la DEMOCRACIA, a través de sus legisladores está para crear, construir, representar, servir y NO DESTRUIR.
Se preguntaron estos legisladores ¿que pasa con los sentimientos de los ancianos que ven cómo se desacredita a las personas que los cuidan y protegen a diario?
La JUSTICIA va a determinar la VERDAD, pero hasta que esto suceda hay que leer: "...un sistema enquistado desde hace 10 años..."¿QUE QUIEREN DECIR CON ESTO?
A los medios radiales y gráficos solo les interesa tener mayor audiencia y ventas, y los otros participantes de estas injurias ¿QUE INTERESES TIENEN?

Gracias por permitirme transmitir mis sentimientos.

NORMA MIGUEZ
LIC. SERVICIO SOCIAL
DNI 3898648

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

INCENDIO Y MUERTE: NO DEBE SER SÓLO UN "LAMENTO BOLIVIANO"

La Diputada Liliana Parada, del Bloque ARI, expresó frente a la catástrofe que significó el incendio de la fábrica textil donde fallecieron trabajadores y niños de origen bolivianos que "Resulta patético que un gobierno que se pretende definir de ¨progresista¨, espere siempre a que se produzcan muertes para avanzar en desmantelar cada ¨focazo¨ de corrupción que éstas van poniendo a la luz. Tarde se acuerdan de intimar a sectores de la producción en la Ciudad, a que regularicen su situación bajo pena de ser ¨clausurados¨". "Y que esta administración nos pretenda engañar con mediáticos operativos de inspección, cuando las situaciones de irregularidades a nivel de habilitaciones, y de situación de violación de Derechos Humanos (como lo son la servidumbre y la esclavitud), es una falta de respeto a todos los vecinos de la Ciudad. Dado que todas estas situaciones ya debieran ser conocidas por las diferentes áreas de Gobierno debido a las diversas denuncias que al respecto se ...