Ir al contenido principal

Más denuncias e Irregularidad en un Hogar de Ancianos

La Diputada Liliana Parada advierte el hostigamiento a testigos de la causa del Raimondi

Después de las denuncias efectuadas por residentes unos meses atrás, debido a posibles irregularidades en el Hogar de Ancianos “Dr. Alejandro Raimondi” de Necochea, que depende del gobierno porteño, y el pedido urgente de investigación que los Diputados aristas Liliana Parada y Facundo Di Filippo hicieron a la Jueza Federal interviniente, Beatriz Torterola, comenzaron a producirse cambios en el quehacer diario de los enfermeros del Raimondi que son testigos de la causa penal. Es así como a las modificaciones en sus turnos laborales, se suman los requerimientos de certificados médicos que marquen su aptitud.
Además, proliferaron intempestivas quejas sobre su desenvolvimiento, que hasta merecieron (cosa extraña en la administración pública), que la Directora General de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, la Licenciada María Elvira Camozzi, los llamara a sus domicilios para “manifestar su preocupación por la situación de los mismos en el Hogar”. Por su parte, la Diputada Liliana Parada, señaló que la denuncia penal fue originada por las mencionadas denuncias de residentes del Hogar y por el informe de la Gerencia de Investigaciones Especiales de la ANSES, que daba cuenta de los cuadros de desnutrición y tuberculosis (entre otras cuestiones), que padecían muchos de ellos, y que, por imperativo legal, ella debió remitir a la Justicia\n para que se iniciara la investigación correspondiente a fin de determinar la veracidad de la misma. Por tal motivo, la legisladora sostiene que “llama poderosamente la atención la serie de ‘inconvenientes’ que vienen sufriendo los empleados del Hogar Raimondi que han sido ofrecidos como testigos en la causa”. A su vez, destacó que, “este hostigamiento es comunicado directamente a mi Despacho, por las mismas personas que lo padecen. Todas recalcan el miedo y la intranquilidad que experimentan”.
Además, proliferaron intempestivas quejas sobre su desenvolvimiento, que hasta merecieron (cosa extraña en la administración pública), que la Directora General de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, la Licenciada María Elvira Camozzi, los llamara a sus domicilios para “manifestar su preocupación por la situación de los mismos en el Hogar”.
Por su parte, la Diputada Liliana Parada, señaló que la denuncia penal fue originada por las mencionadas denuncias de residentes del Hogar y por el informe de la Gerencia de Investigaciones Especiales de la ANSES, que daba cuenta de los cuadros de desnutrición y tuberculosis (entre otras cuestiones), que padecían muchos de ellos, y que, por imperativo legal, ella debió remitir a la Justicia para que se iniciara la investigación correspondiente a fin de determinar la veracidad de la misma.
Por tal motivo, la legisladora sostiene que “llama poderosamente la atención la serie de ‘inconvenientes’ que vienen sufriendo los empleados del Hogar Raimondi que han sido ofrecidos como testigos en la causa”. A su vez, destacó que, “este hostigamiento es comunicado directamente a mi Despacho, por las mismas personas que lo padecen. Todas recalcan el miedo y la intranquilidad que experimentan”.

Comentarios

Anónimo dijo…
LE SUGIERO A LA DIPUTADA QUE ANTES DE HACERSE ECO DE DETERMINADAS DENUNCIAS TRATE DE CONCURRIR AL HOGAR DE ANCIANOS RAIMONDI, QUE MANTIENE SUS PUERTAS ABIERTAS A TODO AQUEL QUE QUIERA OBSERVAR POR SUS PROPIOS MEDIOS EL FUNCIONAMIENTO DEL MISMO. SOY EMPLEADA HACE 22 AÑOS Y ME SIENTO ORGULLOSA DE PERTENECER A DICHO HOGAR, BRINDANDO TODO MI CARIÑO Y ATENCIÓN A LOS RESIDENTES ALLÍ ALOJADOS QUE EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS FUERON ABANDONADOS POR SUS PROPIAS FAMILIAS. HE DEDICADO GRAN PARTE DE MI VIDA A TRATAR DE HACER SU ESTADÍA EN EL HOGAR LO MÁS AGRADABLE POSIBLE, PERO RECONOZCO QUE HAY PARTE DEL PERSONAL QUE POR OBTENER BENEFICIOS POLÍTICOS ( SEGURAMENTE DE ÍNDOLE PERSONAL, SE PRESTAN A EFECTUAR DENUNCIAS QUE NO SOLO PERTURBAN LA TRANQUILIDAD DE SUS COMPAÑEROS, SINO, Y LO MÁS IMPORTANTE, DE LOS RESIDENTES QUE SON EL EJE DE NUESTRA LABOR. SUGIERO TAMBIÉN QUE SE LOS INVESTIGUE A ELLOS QUE OCULTAN SUS DEBILIDADES UTILIZANDO A LOS RESIDENTES COMO ESCUDOS. GRACIAS Y ESPERO SU VISITA
Anónimo dijo…
QUE DOLOROSA ES LA INJURIA...
Crea dudas...produce fracturas en vínculos profesionales logrados a traves de la tarea. Explicaciones interminables... pérdida de tiempo en diversas áreas que deberían ser utilizadas para el buen funcionamiento de las instituciones, etc., etc.
Hoy, con mis 39 años de trabajo en el ámbito del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de los cuales 15 pertenencen al Hogar Raimondi y a punto de jubilarme, siento un intenso sabor amargo... y por que?
A mi entender se unieron varios elementos: algunos residentes con problemas de salud mental que buscan protagonismo, empleados inescrupulosos y políticos que dicen que "deben presentar las denuncias ante la Justicia", sin analizar previamente el grado de veracidad o no de los hechos.
Todos los empleados nos preguntamos: ¿por que estos legisladores no se acercaron a conocer el Hogar que es de puertas abiertas a la comunidad, ya que muchos vecinos participan en las diversas actividades que aquí se realizan?
Siempre entendí como empleada y ciudadana que la DEMOCRACIA, a través de sus legisladores está para crear, construir, representar, servir y NO DESTRUIR.
Se preguntaron estos legisladores ¿que pasa con los sentimientos de los ancianos que ven cómo se desacredita a las personas que los cuidan y protegen a diario?
La JUSTICIA va a determinar la VERDAD, pero hasta que esto suceda hay que leer: "...un sistema enquistado desde hace 10 años..."¿QUE QUIEREN DECIR CON ESTO?
A los medios radiales y gráficos solo les interesa tener mayor audiencia y ventas, y los otros participantes de estas injurias ¿QUE INTERESES TIENEN?

Gracias por permitirme transmitir mis sentimientos.

NORMA MIGUEZ
LIC. SERVICIO SOCIAL
DNI 3898648
Anónimo dijo…
ME LLAMA MUCHO LA ATENCION ,QUE SOLO DOS EMPLEADAS DEL HOGAR DE ANCIANOS REIMONDI HABLE BIEN DEL MISMO Y LO BIEN QUE SE EXPRESAN ....? LLAMA LA ATENCION NO?SUENAN DICHAS PALABRAS A DISCURSO .TENGO UN FAMILIAR EN EL HOGAR REIMONDI(INTERNADO)POR VOLUNTAD PROPIA,LO VISITE EN VARIAS OPORTUNIDADES Y CUANDO ME RETIRABA DE DICHO ESTABLECIMIENTO QUEDABA CON UN SABOR AMARGO POR LAS CONDICIONES EN LA QUE SE ENCONTRABAN LOS INTERNADOS.
ME GUSTARIA DE TODO CORAZON QUE LA LAS DENUNCIAS HECHAS POR LOS EMPLEADOS A QUIEN LA LICENCIADA NORMA MIGUEZ LLAMA ENFERMOS MENTALES,SE TOMEN ENCUENTA Y QUE LA CAUSA SEA INVESTIGADA HASTA LAS ULTIMAS CONSECUENCIAS.

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.