Ir al contenido principal

DESIGNAN FISCAL TRUCHO

En provecho del período ventana de la ley 1.903, el Fiscal General Adjunto, Rubén Antonio Pereyra, designó de manera arbitraria e ilegítima, por interinato, a Walter Eduardo López y a María Laura Giuseppucci, con el propósito de cubrir los cargos de Fiscal de 1ra Instancia en lo Contravencional, y Secretaria de la Fiscalía de 1ra Instancia Nº 6, respectivamente.
En relación a ello, la Diputada Liliana Parada, del ARI, reafirma la necesidad de que el nombramiento de funcionarios se establezca por concurso, ya que una designación de esta clase, aunque constituya una disposición legal, no se condice con los lineamientos éticos que se requieren para tal fin; máxime, si el funcionario mencionado se encuentra a días de cesar en su mandato. Además “El Dr. Pereyra no puede alegar que desconocía la suspensión de los efectos de la Ley 1.903 y por eso se apuró en realizar los nombramientos mencionados”, sostuvo la diputada arista. Por este motivo, miembros del ARI se encuentran estudiando el pedido de remoción del funcionario judicial.
En tal sentido, según afirmó el Diputado Alejandro Rabinovich, el bloque del ARI votó la suspensión de la ley 1.903, a la que considera inconstitucional por violar las atribuciones y competencias del Consejo de la Magistratura, y porque el nombramiento de Fiscales interinos es una manera de politizar y desjerarquizar al Ministerio Público de la Ciudad.
Coherentemente con esta idea, ambos diputados acompañaron un proyecto del ARI que modifica la ley del Ministerio Público para que éste funcione acorde al marco constitucional.
Finalmente, la Diputada Parada sostuvo que “Desde el ARI no vamos a ser cómplices de aquellos que quieren atribuciones y competencias para colocar a sus amigos en Fiscalías, lo que implica lisa y llanamente garantía de impunidad”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.