Ir al contenido principal

A Michetti no le gusta trabajar

El pasado Domingo 1 de Marzo se llevó a cabo en la Legislatura de la Ciudad, la sesión inaugural del año 2009. Allí el actual jefe de gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, realizó el habital discurso dirigido a la asamblea legislativa.
En este contexto y ante el silencio del Jefe de Gobierno en relación al conflicto docente, Liliana Parada se vistió con un delantal blanco para denunciar su disconformidad con la política educativa que lleva adelante la actual gestión y en apoyo a la lucha docente que este Lunes inciaba un paro gremial por mejores condiciones salariales.
En este sentido Parada recordó que mientras los funcionarios de gobierno reciben "premios" cobrando $ 9.000, a los docentes se les dice que sólo podrán recibir $ 55 a partir de mayo para cobrar en junio -un 4,8 %- mientras la Paritaria Nacional había otorgado un 15,5 %.
Por otra parte, Parada hizo referencia a la ausencia en el transcurso del año pasado de la Vicejefa de Gobierno, Gabriela Michetti con un cartel alusivo que rezaba "Gabi, Gracias por venir". Mientas el gobierno habla de premios a sus funcionarios adictos y denuncia "ñoquis" entre los trabajadores estatales, Michetti no asistió al 98% de las sesiones ordinarias del 2008.

Lee las repercusiones en los Medios

Comentarios

Anónimo dijo…
No dicen nada acerca del trabajo que hace en derechos humanos, discapacidad, el bicentenario?
Trabajar para vos es ir a tocar la campanita un día a la semana o gestionar y hacer obra publica para los vecinos?

Me parece que son chicanas tontas y que a nadie le interesan. Ella dijo en campaña que iba a estar en la gestión y lo está cumpliendo.

No se puede armar una crítica decente?
Martín,
Muchas gracias por dejarnos tu opinión.
Tanto la Constitución como el Reglamento Interno de la Legislatura de la Ciudad establecen como función del Vicejefe o Vicejefa de Gobierno, presidir las sesiones de la Legislatura e incluso llegan a darle potestad, a diferencia de lo que ocurre con el Vicepresidente de la Nación, para tener iniciativa parlamentaria.
El macrismo ha sostenido que las leyes son para cumplirse y no puede bajo ningún punto de vista decidir que un mandato constitucional y legal no le parece importante y en consecuencia incumplirlo de modo flagrante.
Lo que hace Michetti no es menos grave porque lo haya avisado en campaña ya que los ciudadanos y ciudadanas pueden no estar al tanto de que la decisión de no ejercer la vicepresidencia de la Legislatura es inconstitucional e ilegal.
¿Qué dirías vos si Macri decidiera que no es útil asistir a la Jefatura de Gobierno y ejercer en cambio otras tareas que a su parecer sean más importantes y dejara a Michetti la tarea de gobernar?

Nuevamente, muchas gracias por tu comentario. Un saludo
Anónimo dijo…
Por supuesto que no me parecería correcto que Macri no trabaje, sin embargo creo que es más positivo y activo que Michetti trabaje y aporte desde el ejecutivo que únicamente presidiendo la Legislatura.

De todas maneras son puntos de vista.

Lo que si no me parece es la chicana de "Michetti no quiere trabajar", creo que es innecesario.

Saludos

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.