Ir al contenido principal

La política habitacional de macri se cobra 6 víctimas

Alrededor de las 3 de la mañana, a raíz de un cortocircuito, se incendió la ex unidad bancaria tomada desde hace más de 10 años por 7 familias, situada en Almirante Brown y Suárez, en el barrio porteño de La Boca. El siniestro dejó como saldo la trágica muerte de los 6 hermanitos Bocanegra. Otros dos chicos recibieron quemaduras y el resto, entre ellos, un bombero, sufrieron intoxicación con gases.

El pasado sábado la legisladora Liliana Parada recorrió la zona,  para solidarizarse y acompañar a las familias afectadas por el incendio.

Mientras la "política macrista" sigue ausente, seis pibes murieron en el Banco ocupado de la Boca. "Después de este incendio sería una locura que Macri vete la Ley de Emergencia Habitacional", manifestó la Diputada Liliana Parada (bloque Igualdad Social-SI) quien además agregó: "Este incendio en el ex Banco de Italia, se podría haber evitado si se hubiese trabajado en políticas habitacionales de fondo que solucionen realmente las necesidades de miles de familias que viven en la Ciudad".

La legisladora Parada subrayó que "este incendio no puede pensarse como una tragedia dado que lo que sucedió en La Boca, no es un hecho aislado. Es la punta del "iceberg macrista" que va poniendo de manifiesto la ausencia de políticas públicas en materia de infraestructura social en la Ciudad de Buenos Aires, y por eso no votamos el bochornoso presupuesto del gobierno". Hoy las políticas de este gobierno están hechas para la foto, pero no resuelve de fondo los verdaderos problemas de la Ciudad.

Por último, la diputada Liliana Parada alertó y exigió al Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, "que no vete la ley de Emergencia Habitacional que sí aprobamos en la Legislatura porteña, sería gravísimo en este estado de situación".

Esuchá a Liliana Parada en la entrevista radial


Repercusiones en los Medios

Critica Digital
Página 12
Perfil.Com
La Gaceta.Com
El Diario Paraná
Gente BA


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.