Ir al contenido principal

"Indugraf, de los trabajadores"

Desde hace casi dos meses, los trabajadores y trabajadoras de Indugraf viven una situación crítica a partir de que la patronal cerró repentinamente la fábrica dejando a 88 familias en la calle. Con deudas millonarias, sueldos sin cobrar y boicot a las máquinas, los dueños han iniciado una demanda contra los trabajadores que resisten el desalojo de su puesto de trabajo. Desde ese momento, los trabajadores y trabajadoras se encuentran en la fábrica, con acampe y resistencia. Al mismo tiempo, iniciaron actividades de movilización y difusión del conflicto en reclamo al Estado por la continuidad de la actividad de la fábrica y para exigir la permanencia en la misma.

El viernes 23 de enero a las 18hs. los trabajadores de Indugraf realizaron una conferencia de prensa en la cual dieron a conocer la difícil situación que están atravesando. Como parte del plan de lucha, realizaron ese mismo día una movilización hacia el juzgado N° 14 y a la fiscalía Nº 10, exigiendo detener el proceso de desalojo inciciado por la Fiscal . Asimismo se adjuntó al expediente de la causa, el proyecto de ley de expropiación (Exp. 3108-D-2008) autoría de la Diputada Liliana Parada y acompañado por la Diputada Patricia Walsh.

Durante la conferencia de prensa, y a pedido del delegado de la Gráfica, Vicente Narváez, la Diputada explicó:“Hicimos este proyecto porque creemos que la causa de los trabajadores y trabajadoras de Indugraf es una causa justa. Debemos defender a los trabajadores ante el vaciamiento que realizan los empresarios ricos de la industria nacional y los puestos de trabajo del país.” Es nuestra intención que en los próximos días este proyecto circule por la Legislatura para  que pueda ser acompañado por otros diputados y diputadas que comparten esta postura".

La crisis económica que viene azotando en el último tiempo al mundo entero, de a poco va metiendo su cola en la Ciudad. Los dueños y empresarios irresponsables huyen de la crisis, vaciando las empresas y son los trabajadores con su dignidad que mantienen los puestos de trabajo como bandera. Desde ese lugar, el Gobierno de la Ciudad debe dar respuestas concretas para evitar que cientos de familias este año puedan quedar en la calle.
 
Como próximos pasos del plan de lucha, en defensa de los puestos de trabajo, los trabajadores y trabajadoras de Indugraf convocan a un plenario abierto de organizaciones sindicales, barriales, políticas, de derechos humanos y personalidades a realizarse el próximo sábado 31 de enero a las 17hs. en la puerta de la planta (Av. Sánchez de Loria 2251, Pque. Patricios).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.