Ir al contenido principal

Declaración de repudio por los hechos de violencia en el acto plebiscitario de los trabajadores del subte

La legisladora Liliana Parada (Igualdad Social-SI) apuntó directamente a Metrovías y al Gobierno Nacional alegando que "no pueden permanecer ajenos a los disturbios que generó el gremio UTA".

"Lo más grave es que de esta práctica, ya habitual, resultaron víctimas usuarios y trabajadores del Subte y los hechos de violencia no fueron previstos por las autoridades", expresó la diputada Liliana Parada.

"Por tal motivo voy a interpelar a la empresa Metrovías y al Gobierno Nacional a fin de que garanticen la continuidad del acto plebiscitario que implica un avance en la democratización sindical como lo demuestra el intenso nivel de participación que existió hasta que comenzaron las agresiones de parte de los miembros del gremio UTA",
enfatizó la legisladora.

De tal modo, Liliana Parada presentó en la Legislatura de la Ciudad una declaración de repudio advirtiendo que "desde el espacio SI apoyamos a los trabajadores que convocaron al plebiscito y fueron atacados de modo patoteril y me comprometo a seguir judicialmente el curso de los acontecimientos", concluyó la diputada porteña Liliana Parada.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.