Ir al contenido principal

Parque Chacabuco: Una pulseada más ganada por los vecinos

"Basta con que un tema cobre cariz público para que el Jefe de Gobierno se active".
Tales fueron las palabras de la diputada porteña, Liliana Parada del bloque Igualdad Social, indignada ante la resolución un "tanto tardía" de Mauricio Macri de suspender las obras de la Autopista 25 de Mayo a la altura del Parque Chacabuco. Hasta la fecha se han gastado 4 millones y medio de pesos.
Recordemos que desde octubre de 2007, la legisladora Liliana Parada -primera en hacer el reclamo- viene solicitando la suspensión de las obras de AUSA en Parque Chacabuco por los fuertes impactos ambientales que ocasionaba en el lugar. Luego, en marzo de 2008 volvió a reflotar su pedido y fue negado sistemáticamente por el bloque macrista hasta la semana pasada. La diputada Parada reiteró el tratamiento en la sesión del 8 de mayo con el apoyo de todos los bloques menos del PRO.
"Es muy sugestivo que el Jefe de Gobierno se active ante las 4.000 firmas de los vecinos -previo a la Asamblea prevista para el 15 de mayo-, cuando el tema pasa de castaño a oscuro. Pero la gente tiene que saber que ya se había reclamado esta suspensión. No había que llegar a la instancia de la terrible poda de árboles y de poner en peligro un centro de Jubilados y un jardín de infantes", dijo la diputada Liliana Parada y agregó "que lo lamentable se produce cuando, de puertas adentro de esta Legislatura, las cosas se tornan intratables por intereses que el partido oficialista tiene en juego". "Creo que ahora no sólo se ha perdido una enorme cantidad de dinero sino que hay que volver a empezar para sanear el mal que se ha hecho. Por tal motivo, y como lo anunció el Jefe de Gobierno, se llamará a licitación para desmontar lo que recién ahora observa como una pesadilla", enfatizó la diputada Liliana Parada (Bloque Igualdad Social, ARI-Buenos Aires para Todos).
En este sentido se han malgastado 4 millones de pesos que bien podrían haberse incorporado a las partidas de salud y educación que tanto lo necesitan. De a poco comenzamos a entender qué es la eficiencia PRO" que ejecuta el Jefe de Gobierno.

Entradas relacionadas:
Pulmones verdes: Una victoria para los vecinos

Repercusiones en los Medios:
La Nacion
Parlamentario
Más que Noticias
Noticias Urbanas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.