Ir al contenido principal

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio.

La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires".

La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú.

"Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que los consumidores puedan realizar todo tipo de consultas o reclamos sin tener que atenerse a la numerología fortuita que muchas veces termina en un corte abrupto de la comunicación sin haber cumplido el objetivo", concluyó la legisladora porteña Liliana Parada.

Repercusiones:

Clarin
Agencia TELAM
Infobae
Canal 26
Revista del Abasto
Noticias Urbanas
Impulso Baires
Más que Noticias
El Parlamentario
Diario Judicial

Comentarios

Anónimo dijo…
Por fin algún diputado/a que se ocupa de las cosas cotidianas por las cuales debemos pasar los usuarios para solicitar,reclamar o realizar algún trámites, ante diversas empresas.
Uno se siente prisionero de los pases para las distintas opciones, para darse cuenta, a veces tarde, que ninguna de ellas es la que le conviene y que no se puede hablar con un operador.
Desde ya la felicito y espero tenga éxito en esta gestión.
Josefina,
Muchas gracias por tu comentario y espero como vos que este proyecto sea aprobado. De esta manera, el proyecto redundará en beneficios para infinidad de consumidores que son maltratados habitualmente por las grandes empresas de servicios públicos como privados.
Atencion Ciudadanos!! Ayudemos a esta Iniciativa

"Ayudemos a los Tobas"

http://ayudemosalostobas.blogspot.com/

Sumense Por Favor, argentinos somos todos

Apoya: Movimiento Argenlibre

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.