Ir al contenido principal

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio.

La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires".

La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú.

"Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que los consumidores puedan realizar todo tipo de consultas o reclamos sin tener que atenerse a la numerología fortuita que muchas veces termina en un corte abrupto de la comunicación sin haber cumplido el objetivo", concluyó la legisladora porteña Liliana Parada.

Repercusiones:

Clarin
Agencia TELAM
Infobae
Canal 26
Revista del Abasto
Noticias Urbanas
Impulso Baires
Más que Noticias
El Parlamentario
Diario Judicial

Comentarios

Anónimo dijo…
Por fin algún diputado/a que se ocupa de las cosas cotidianas por las cuales debemos pasar los usuarios para solicitar,reclamar o realizar algún trámites, ante diversas empresas.
Uno se siente prisionero de los pases para las distintas opciones, para darse cuenta, a veces tarde, que ninguna de ellas es la que le conviene y que no se puede hablar con un operador.
Desde ya la felicito y espero tenga éxito en esta gestión.
Josefina,
Muchas gracias por tu comentario y espero como vos que este proyecto sea aprobado. De esta manera, el proyecto redundará en beneficios para infinidad de consumidores que son maltratados habitualmente por las grandes empresas de servicios públicos como privados.
Atencion Ciudadanos!! Ayudemos a esta Iniciativa

"Ayudemos a los Tobas"

http://ayudemosalostobas.blogspot.com/

Sumense Por Favor, argentinos somos todos

Apoya: Movimiento Argenlibre

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...

Un corazón roto

Lo de Favaloro no fue un suicidio. Fue un asesinato de la dirigencia argentina, plagada de inútiles y soberbios, de corrupción y mediocridad y de estupidez maliciosa. René Favaloro quería un país modelo y lo mató un modelo de país enquistado en sus raíces. Con él me pasaba lo mismo que con Borges, no compartía algunas cuestiones al calor de la contemporaneidad, pero eso no fue ningún impedimento a la hora de admirar sus obras.  Me marcó leer “De La Pampa a Estados Unidos”, admiré la humildad de ese médico y su probado amor a la patria. No obstante tener el mundo a sus pies, y precisamente por eso, sintió  que tenía que volver para “devolverle“ al país lo que el país le había dado: la educación universitaria libre y gratuita, la que además creía, tenía el deber de dotar a los futuros profesionales de un profundo sentido social, sin el cual, no hay título que valga la pena. Nos habló de la gran crisis de época, del neoliberalismo, del consumismo idiota, había que hacer algo, y é...