Ir al contenido principal

Derechos Humanos, Políticas Públicas y Justicia para el Sur










Jornada Debate:
Niños, niñas y adolescentes en las calles
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
del asistencialismo a los derechos humanos


La Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Fundación Sur Argentina organizan la Jornada-debate Niños, Niñas y Adolescentes en las calles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: del asistencialismo a los derechos humanos, que tendrá lugar el día 4 de septiembre de 2006 a las 18hs en el Salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en la calle Perú 160, planta principal.

La finalidad de la jornada es la incorporación en la agenda pública de la situación de los niños y niñas en la calles de la Ciudad, desde una perspectiva de los derechos humanos.

El evento será coordinado por el diputado Facundo Di Filippo, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se contará con la presencia de los siguientes expositores:

- Ministra del Derechos Humanos y Sociales del GCBA, Gabriela Cerruti

- Legisladora Inés Urdapilleta

- Legisladora Luciana Blasco

- Legisladora Liliana Parada

- Emilio García Méndez, Fundación Sur Argentina





Los interesados en participar del seminario podrán inscribirse, en forma gratuita, por correo electrónico a la siguiente dirección de correo: fundacion@surargentina.org.ar. Deberán enviar los siguientes datos:

Nombre y DNI de la persona que se inscribe y organización a la que pertenece, en caso de que integre o trabaje en alguna.

Por teléfono las inscripciones se podrán realizar al TE 4383-5873, de lunes a viernes de 13 a 18 horas.

Las inscripciones se podrán realizar hasta el día 1 de septiembre de 2006. Las vacantes son limitadas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.