Ir al contenido principal

Tras las elecciones, Macri prepara el Estado Represivo

Comenzó contra los pobres y la gente en situación de calle, para la Diputada de la Ciudad Liliana Parada: "El Estado represivo de Macri ya arrancó con la segunda temporada de Gran Hermano en la ciudad de Buenos Aires”. Así se pronunció en declaraciones por el reciente decreto 625/09 por el cual se establece a las empresas la obligación de mantener un registro de sus empleados que padecen adicciones.

Para continuar leyendo, visitános en LilianaParada.com

Comentarios

Llamamos a organizar y articular la resistencia civil contra el modelo macrista, para ello proponemos una masiva muestra de rebeldia ciudadana el 1º de octubre de 2009,

VAMOS A HACER MIL PIQUETES EN TODA LA CIUDAD.

1 CONTRA LA CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA.
2 POR EL DERECHO AL ESPACIO PUBLICO
3 CONTRA LA FUERZA ARMADA DE CHOQUE DESALOJADORA.
4 CONTRA LA SIDE MACRISTA QUE NOS VIGILA.
5 CONTRA LOS NEGOCIOS INMOBILIARIOS MACRISTAS.
6 CONTRA LA DESIGUALDAD ENTRE EL NORTE Y EL SUR DE LA CIUDAD.
7 PARA QUE LA FUERZA REPRESIVA MACRISTA PROVEA SEGURIDAD EN LOS BARRIOS DEL SUR DE LA CIUDAD.

forointergeneracional@yahoo.com.ar

Movimiento de Victimas de la Dictadura Stronista en Argentina.

Ctro. Cultural "El Refugio"

Foro Riachuelo

Foro Cuenca Matanza-Riachuelo

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...