Ir al contenido principal

PROYECTO SUR FRENTE A LAS DESIGNACIONES DEL GOBIERNO PORTEÑO

“La irresponsabilidad en Macri no tiene límites”

Recientemente, el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, nombró como titular de la nueva Policía Metropolitana al cuestionado ex comisario mayor de la Policía Federal Jorge “El Fino” Palacios. Hoy lo defiende en la Comisión de Seguridad de la Legislatura de la ciudad, el ministro porteño del área, Guillermo Montenegro. Frente a esta situación, los actuales legisladores y los candidatos electos por Proyecto Sur hacen pública su posición.

El referente del movimiento, Fernando “Pino” Solanas, afirmó: “La irresponsabilidad en Macri no tiene límites. No le alcanza con las apariciones en videos bromeando sobre los prostíbulos o la descalificación abierta al 25% de los ciudadanos que nos votaron, ahora su faceta poco democrática la vemos al hacerle una broma de mal gusto a los ciudadanos porteños, al decirles que les va a brindar seguridad un hombre que no cuenta con los requisitos legales y criterios éticos necesarios para su función, que estuvo procesado por la represión del 20 de diciembre de 2001, que está imputado en la investigación de los encubrimientos del atentado a la AMIA y que fue vinculado a la banda que secuestró al hijo de Blumberg.”

En tanto, el diputado nacional Claudio Lozano apuntó a la connivencia entre los gobiernos macrista y kirchnerista: "La designación del Fino Palacios es un paso más en el pacto que establecieron el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de mantener intacta la estructura de la Policía Federal.”

En complemento, el referente del Socialismo Auténtico y legislador electo para la ciudad Jorge Selser dijo: “Este nombramiento nos retrotrae a los oscuros días de la Dictadura Militar. Conducida por este siniestro personaje, la Policía de la Ciudad se convertirá en un organismo de represión ligado a los negocios más turbios, por lo que una vez más los vecinos de Buenos Aires verán frustradas sus esperanzas de mayor seguridad y justicia.”

Por su parte, la legisladora y diputada nacional electa Liliana Parada explicó: "No debemos pasar por alto que fue el kirchnerismo porteño quien le dio la llave al oficialismo Pro para abrir la puerta por la que entró Palacios, al permitir la votación de la ley de creación de este organismo que ampara su designación. Lo mismo sucedió con el nombramiento como Director de la Metropolitana del Comisario Mayor retirado Kevorkian, quien está imputado en un sumario disciplinario de la Federal por serias irregularidades en un operativo a su cargo que ocasionó la muerte del chico de 17 años Fernando Blanco."

Por último, el secretario general de la CTA-Capital y legislador electo, Fabio Basteiro, sostuvo: "La designación de Palacios en la policía metropolitana significa claramente que se le terminó el tiempo a Macri de ocultar lo que realmente es: parte de la concepción política del negocio y los vínculos con personajes de la última Dictadura".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...

Un corazón roto

Lo de Favaloro no fue un suicidio. Fue un asesinato de la dirigencia argentina, plagada de inútiles y soberbios, de corrupción y mediocridad y de estupidez maliciosa. René Favaloro quería un país modelo y lo mató un modelo de país enquistado en sus raíces. Con él me pasaba lo mismo que con Borges, no compartía algunas cuestiones al calor de la contemporaneidad, pero eso no fue ningún impedimento a la hora de admirar sus obras.  Me marcó leer “De La Pampa a Estados Unidos”, admiré la humildad de ese médico y su probado amor a la patria. No obstante tener el mundo a sus pies, y precisamente por eso, sintió  que tenía que volver para “devolverle“ al país lo que el país le había dado: la educación universitaria libre y gratuita, la que además creía, tenía el deber de dotar a los futuros profesionales de un profundo sentido social, sin el cual, no hay título que valga la pena. Nos habló de la gran crisis de época, del neoliberalismo, del consumismo idiota, había que hacer algo, y é...