Ir al contenido principal

PROYECTO SUR FRENTE A LAS DESIGNACIONES DEL GOBIERNO PORTEÑO

“La irresponsabilidad en Macri no tiene límites”

Recientemente, el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, nombró como titular de la nueva Policía Metropolitana al cuestionado ex comisario mayor de la Policía Federal Jorge “El Fino” Palacios. Hoy lo defiende en la Comisión de Seguridad de la Legislatura de la ciudad, el ministro porteño del área, Guillermo Montenegro. Frente a esta situación, los actuales legisladores y los candidatos electos por Proyecto Sur hacen pública su posición.

El referente del movimiento, Fernando “Pino” Solanas, afirmó: “La irresponsabilidad en Macri no tiene límites. No le alcanza con las apariciones en videos bromeando sobre los prostíbulos o la descalificación abierta al 25% de los ciudadanos que nos votaron, ahora su faceta poco democrática la vemos al hacerle una broma de mal gusto a los ciudadanos porteños, al decirles que les va a brindar seguridad un hombre que no cuenta con los requisitos legales y criterios éticos necesarios para su función, que estuvo procesado por la represión del 20 de diciembre de 2001, que está imputado en la investigación de los encubrimientos del atentado a la AMIA y que fue vinculado a la banda que secuestró al hijo de Blumberg.”

En tanto, el diputado nacional Claudio Lozano apuntó a la connivencia entre los gobiernos macrista y kirchnerista: "La designación del Fino Palacios es un paso más en el pacto que establecieron el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de mantener intacta la estructura de la Policía Federal.”

En complemento, el referente del Socialismo Auténtico y legislador electo para la ciudad Jorge Selser dijo: “Este nombramiento nos retrotrae a los oscuros días de la Dictadura Militar. Conducida por este siniestro personaje, la Policía de la Ciudad se convertirá en un organismo de represión ligado a los negocios más turbios, por lo que una vez más los vecinos de Buenos Aires verán frustradas sus esperanzas de mayor seguridad y justicia.”

Por su parte, la legisladora y diputada nacional electa Liliana Parada explicó: "No debemos pasar por alto que fue el kirchnerismo porteño quien le dio la llave al oficialismo Pro para abrir la puerta por la que entró Palacios, al permitir la votación de la ley de creación de este organismo que ampara su designación. Lo mismo sucedió con el nombramiento como Director de la Metropolitana del Comisario Mayor retirado Kevorkian, quien está imputado en un sumario disciplinario de la Federal por serias irregularidades en un operativo a su cargo que ocasionó la muerte del chico de 17 años Fernando Blanco."

Por último, el secretario general de la CTA-Capital y legislador electo, Fabio Basteiro, sostuvo: "La designación de Palacios en la policía metropolitana significa claramente que se le terminó el tiempo a Macri de ocultar lo que realmente es: parte de la concepción política del negocio y los vínculos con personajes de la última Dictadura".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.