Ir al contenido principal

Comunas: El PRO no dialoga, impone


Luego que dejara de funcionar el "Tren Blanco" -que trasladaba a centenares de cartoneros a sus hogares en el norte bonaerense- se generó una situación de irregularidad con la instalación de asentamientos precarios en la ciudad.

A raíz de ello la Diputada Liliana Parada del bloque ARI visitó a los diferentes grupos de cartoneros de Belgrano y Núñez, analizando la terrible situación que viven los trabajadores del cartón y los problemas que los vecinos de la comuna vienen manifestando.

La semana pasada los cartoneros decidieron juntarse con el grupo de vecinos de la Comuna en el CGPC 13 -ubicado en Av. Cabildo- para pensar juntos cómo solucionar este problema. Para sorpresa de todos los concurrentes, el director del CGPC 13, Sr. Julio Javier Bassi (recientemente designado por el PRO) decidió clausurar la reunión autoritariamente, enviando un policía que prohibió la entrada al CGPC.

A raíz de la denuncia de los vecinos la Diputada Parada realizó un correspondiente pedido de informes para que el director de las debidas explicaciones.

Es imposible entender cómo un gobierno que se precia hablando de pluralismo y participación, prohíba a sus habitantes reunirse y deliberar para resolver los problemas de la ciudadanía. Es por el contrario, mediante el diálogo y el consenso y no con acciones autoritarias como las sufridas en Belgrano que lograremos solucionar los problemas de la Ciudad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.