Ir al contenido principal

Finalmente las empresas tendrán un 0800 para reclamos y atención personalizada por ley

Se aprobó en la sesión de ayer el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (bloque Coalición Cívica) que tanta polémica trajo en algunos sectores por demandar que toda empresa pública o privada, posea un número telefónico gratuito y atención personalizada a los usuarios en primera opción. Asimismo, las compañías deberán contar con un servicio de respuesta a consultas por correo electrónico y las mismas deberán ser evacuadas dentro de los 15 días de recibidos los reclamos.

Satisfecha con que la moción finalmente se haya convertido en norma, la legisladora, Liliana Parada, expresó que es muy bueno que los consumidores estén resguardados cuando efectúan reclamos o dudas a las compañías prestatarias de servicios en la Ciudad de Buenos Aires.

Recordemos que la ley instará a las grandes empresas a poseer un 0800; a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú.

"De este modo, por ley, se terminará de una buena vez por todas, con el tour telefónico del que tantas veces hice mención. Ahora sí, en este sentido, podemos hablar de una verdadera defensa al consumidor", concluyó la diputada porteña Liliana Parada.


Repercusiones en los Medios

Clarin
La Nación
Agencia NA
Parlamentario
Noticias Urbanas
ADN Noticias

Comentarios

FUERZA ARGENTINOS !!!! VAMOS QUE PODEMOS !!!!!!!!1

DEFENDE TU DERECHO, TU LIBERTAD, LIBEREMOS A LOS MAS POBRES DE LA MISERIA.

ESTE 28 DE OKTUBRE, DECILE NO A LOS KORRUPTOS
SI !! A UNA MEJOR VIDA Y RUMBO AL PROGRESO.

DEFENDETE, DEFENDE A LOS QUE NO PUEDEN

VAMOS, VAMOS QUE PODEMOS !!!!!!!!!!!


FUERZA ARGENTINO
FUERZA REPUBLICANO

MOVIMIENTO ARGENLIBRE
argenlibre.blogspot.com
Anónimo dijo…
estimada señora:
si los 0800 , 0810 y 0600 son propiedad de las dos principales TELCOS , o sea , no estan al alcance
de ninguna otra compañia de telefonos
ya sea cooperativa ni nada , no cree usted que esta generando un gran negocio para esas empresas?
hugo@gigared.com

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...