Ir al contenido principal

Basta de Derrumbes y desidia gubernamental

Por Un Registro Unico de Empresas Demoledoras y Excavadoras (R.U.E.D.E)


La Legisladora del ARI pide que se reglamenten las actividades de demolición y excavación

La diputada porteña, Liliana Parada, propuso la creación de un Registro Unico de Empresas Demoledoras y Excavadoras (R.U.E.D.E )en el ámbito metropolitano, tras el penoso suceso en el barrio de Caballito donde una empresa derrumbó parte de una antigua y tradicional casona sin ningún permiso y verificación.

La diputada Parada presentó un proyecto de ley para crear en la Ciudad de Buenos Aires un Registro Unico de Empresas Demoledoras y Excavadoras ( R.U.E.D.E) bajo control del Estado. El propósito es que brinde la información necesaria para prevenir al máximo la posibilidad de accidentes.

En este organismo, cuyo listado debe ser publicado en la página web del Gobierno de la Ciudad, se identificará a las personas físicas y/o jurídicas que desarrollan estas actividades en el ámbito de la Construcción con el fin de considerarlas aptas a nivel legal. Su inscripción y posterior constancia debe tramitarse en forma absolutamente gratuita, según la iniciativa presentada por la legisladora del ARI.

"Es de vital importancia llevar a cabo esta medida para resguardar la seguridad de todos los vecinos cuando hoy en día conviven con obras en construcción que ponen en riesgo su integridad física y la de su propiedad", concluyó la diputada Parada.

Más Información:

Clarin
El Parlamentario
GenteBa
Impulso Baires

Comentarios

Anónimo dijo…
Creo que deberían regular mejor el uso de excavadoras.
Vale la pena!!

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.