Ir al contenido principal

El Jefe de Gabinete Alberto Fernández, inhabilitó a Cristina Kirchner, para ser candidata a Presidente

La Legisladora de la Ciudad por el ARI, Liliana Parada, aseguró hoy que “Las declaraciones del ‘cavallista’ Jefe de Gabinete Alberto Fernández , emitidas anoche en ‘A dos voces’ por TN, afirmando que Elisa Carrió ‘nunca tuvo sobre sus espaldas la responsabilidad de administrar nada’[1], como forma de descalificarla por las críticas del ARI al proyecto de los superpoderes; no hace otra cosa que inhabilitar a la propia Senadora Cristina Fernández de Kirchner a pretender ser candidata a Presidente, dado que ella tampoco nunca administró nada.”

La Diputada Parada continuó diciendo que “No vaya a ser que en los próximos meses, tengamos que escuchar a este mismo personaje, argumentando sobre las bondades de la Senadora como posible Presidente. Ya que, entiendo que si se apela a un argumento para descalificar a alguien, este debiera descalificar también a todos los que responden a la misma caracterización.”

Y amplió su exposición al afirmar que lo que en realidad inhabilita a la Senadora Cristina Kirchner al cargo de Primera Mandataria “es el grado de hipocresía demostrado por ella, al formar parte del grupo de dirigentes que votó en contra de los superpoderes para Cavallo, por un lado, y manifestar ahora, su posición a favor de los que promueve el Gobierno.”

Por otra parte, expresó en relación a la conducta de la líder del ARI que “La diferencia respecto a la coherencia y honestidad intelectual, que marca la Diputada Carrió, se sostiene en el hecho de que ella siempre votó en contra de habilitar esos superpoderes. En todas las oportunidades obró de esa forma, en relación a la oposición y también al oficialismo, lo que significó entonces, que naciera el ARI”; aseveró la legisladora arista.

Parada concluyó que “La virulencia de los ataques al ARI y a Carrió por parte del oficialismo, confirma aquello de: ‘Ladran Sancho, señal que cabalgamos’.”


[1] Para ampliar, recurrir a las declaraciones del Jefe de Gabinete, reproducidas por La Nación en: http://www.lanacion.com.ar/821053

Comentarios

Anónimo dijo…

Parada concluyó que “La virulencia de los ataques al ARI y a Carrió por parte del oficialismo, confirma aquello de: ‘Ladran Sancho, señal que cabalgamos’.”


¿El ARI es el único blanco de los ataques del oficialismo? Te diría que no, y, siendo que que si se apela a un argumento para descalificar a alguien, este debiera descalificar también a todos los que responden a la misma caracterización” todos los que son atacados por el oficialismo están "cabalgando".
Vamos, que te ladre Alberto Fernández no amerita que te agrandes. ¿A quién queremos engañar con esta (im)postura?
Coherentemente con lo que pensás, tanto Kirchner, como tantos que vinieron antes que él, en todos los niveles del Poder, podrían decir: “La virulencia de los ataques del ARI y Carrió hacia nosotros, confirma aquello de: ‘Ladran Sancho, señal que cabalgamos’.”
O me vas a decir que Carrió no se caracteriza por atacar, casi violentamente, te diría.
Además, hay que saber recibir las críticas, que no siempre son gratuitas.

Bueno, más allá del bien y del mal, creo que este blog es una buena idea, pero como empiece a leerte más gente, vas a tener que moderar los comentarios. Esperemos que no.
¿Quién es Tito?
El comentario escudado en el anonimato de un sobrenombre o pseudónimo, me sugiere prima-facie no responder. Sin embargo teniendo en cuenta que por el sistema del blog existe la posibilidad que su autor vea esta respuesta, me dispuse a realizarla.
En primer término, quiero destacar que tomar el remate de una nota, en lugar del contenido de todo lo expuesto, resulta –al menos-, sesgado.
Puedo compartir con ¿Tito? la carga comunicacional que contienen algunos comentarios de Lilita, pero justamente la virulencia de los ataques a los que me refiero lo son por su cinismo y no por la fuerza de las palabras.
La crítica es a ese cinismo, al doble discurso, y la desfachatez de quien generó la misma.
Estoy convencida que el lenguaje es acción, por lo que -salvo en las obras literarias de ficción-, jamás puede ir disociado de su autor, ergo: está íntimamente ligado a las conductas y a la trayectoria de sus emisores.

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.