Cuarenta años de la Noche de los bastones largos ¿A qué se debe que esta fecha mantenga tanta vigencia? Creo que debemos encontrar la respuesta en el hecho de que en aquel episodio, que se constituyó parte fundamental de una política sistemática de bloqueo a la cultura, la ciencia y el disenso, reside el signo paradigmático de la anulación a un proyecto moderno y democrático de universidad y, como tal, plural y a la vanguardia respecto a las altas casas de estudios. Todo comenzó cuando el gobierno dictatorial de Juan Carlos Onganía emitió un decreto el 29 de julio de 1966, por el que suprimía la autonomía de la Universidad de Buenos Aires, para colocarla por primera vez bajo la jurisdicción del Ministerio de Educación. Como las autoridades académicas se negaron a acatar lo dispuesto, que incluía, además de la intervención a la institución y la consecuente caducidad del gobierno tripartito de graduados, docentes y alumnos, la prohibición de toda actividad política en las fa...